Examinando por Materia "Arcilla"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración de una propuesta de mejoramiento del proceso de molienda en la empresa arcillas castilla del municipio del Zulia, norte de Santander(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-06-01) Guerrero Rueda, Juan Carlos; Castilla Nova, Pedro Humberto; Moreno Sarmiento, Gustavo EugenioLa empresa ARCILLAS CASTILLA, es una empresa manufacturera del sector de la fabricación de materiales de arcilla, situada en el municipio del Zulia. Creada en 2008 con la producción de materiales artesanales, para el año 2105, después de una modernización de la planta de producción, se pasó a la producir materiales para la industria de la construcción. Al incrementarse la capacidad, comienzan a presentarse situaciones que afectan la continuidad de los procesos operativos, específicamente en la zona de molienda donde se han evidenciado interrupciones de la línea de procesos por atascamientos y daños de maquinaría, esto expone a la organización a retrasos en la producción, potenciales accidentes laborales y al incumplimiento en las entregas a clientes. Se propone este trabajo de grado para elaborar una propuesta de mejoramiento del proceso en la zona de molienda, primero se realizará un diagnóstico de la situación actual. A partir de ese diagnóstico se estructurará la propuesta, para que la empresa pueda realizar su proceso de manera continua, sin interrupciones y garantizar así el cumplimiento de sus obligaciones con los clientes. Como resultados de este trabajo de grado se logró establecer que los factores que más influyen en la limitación de la producción en esta zona son: Maquinaria Obsoleta, Ausencia de procedimientos y falta de control de contaminantes en el área de trabajo, cuyo efecto combinado está generando congestionamientos y barreras que impiden la debida circulación de materiales. Se define un plan de mejoramiento y las siguientes estrategias: Aprovechar incentivos a las Pymes y la disponibilidad de espacio, para elaborar un proyecto de inversión cuyo objetivo sea la modernización de la maquinaría de la zona de molienda, incluyendo equipos de control ambiental; definir la máxima proporción posible de raquis de palma ,en una mezcla con combustibles fósil, aprovechar el vínculo actual Arcillas Castilla – UDES para implementar un plan de mejoramiento de las condiciones se seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo; implementar un plan integral de formación y de capacitación para los trabajadores y administrativos, para el mejoramiento de las capacidades organizacionales en cuanto a manejo ambiental, cultura organizacional, operaciones y generación de nuevos productos.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Desarrollo Sostenible para la Empresa “EnConcreto Bienes y Servicios S.A.S.” Como ventaja Competitiva Frente a los Productos Sustitutos Elaborados en Arcilla(Universidad de Santander, 2023-05-23) Arango-Chacón, Natalia Alejandra; Mora-Urbina, Myriam Lorena; Tamayo, Ana Isabel; Becerra-Quintero, AmandaUn desarrollo sostenible para una empresa es poder demostrar la capacidad de crecer como organización sin necesidad de lastimar el medio ambiente, pensando siempre en el cuidado de la naturaleza que los rodea aportando un ambiente ecológico a la sociedad en la que se encuentra, además, poder dar un buen ejemplo para la competencia. Es por ello, que dentro de la empresa “EnConcreto Bienes y Servicios S.A.S.” se busca plantear un desarrollo sostenible que permita ser una ventaja competitiva frente a su sustituto natural que son las empresas de productos de construcción elaborados con arcilla, por lo tanto, se busca obtener una gestión responsable de los recursos naturales, la minimización de residuos y emisiones que pueden contaminar el ambiente, lo cual se da como solución llevar acabo a la empresa en un enfoque sobre la innovación y eficiencia económica para la gestión ambiental que se plantea realizar con el objetivo de obtener la ventaja competitiva ante las demás empresas del sector constructor de Cúcuta, Norte de Santander. Es así que se quiere llegar a un planteamiento que permita un equilibrio entre la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente sin afectar la producción de la empresa.