Examinando por Materia "Booklet"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una Cartilla Didáctica Dirigida a Profesores de Educación Preescolar y Básica Primaria, Para la Enseñanza a Niños y Padres Sobre Prevención de Quemaduras y Primeros Auxilios(Universidad de Santander, 2023-12-14) Ariza-Sarmiento, Arnold Jassed; Doctor-Bayona, Gabriel Gilberto; Olarte-Hernandez, Juan Felipe; Vargas-Moya, Eric Sebastián; Quintero-Moya, Sandra Yohana; Rincon-Rueda, Zully Rocio; Patermina-de la Ossa, Aura MariaLas lesiones por quemaduras se han considerado un tema de salud pública en el mundo ya que provocan alrededor de 180.000 muertes al año, teniendo una mayor prevalencia en los países de bajos y medianos ingresos, siendo la población infantil la más afectada y estos eventos en gran parte de los casos prevenibles; por otra parte, la gravedad de las quemaduras se relaciona con el desconocimiento sobre la adecuada prestación de los primeros auxilios. Las elevadas cifras de quemaduras se corresponden con los factores de riesgo de quemaduras, como el descuido de los padres, el bajo nivel educativo y estrato socioeconómico, así como la falta de programas de promoción y prevención. La Organización Mundial de la Salud OMS destaca las medidas educativas como estrategias importantes para la prevención de quemaduras, resaltando las que se llevan a cabo en escuelas y comunidades. De esta manera, toma relevancia la educación para la salud orientada a los profesores y se plantea como objetivo del presente estudio, diseñar una cartilla didáctica dirigida a profesores de educación preescolar y básica primaria, para la enseñanza a niños, niñas y padres sobre la prevención de quemaduras y sus primeros auxilios. El tipo de estudio corresponde a investigación creación y como procedimiento para la construcción de la cartilla se siguió la Ruta de Educación y Comunicación para la Salud (ECpS), identificando inicialmente el escaso conocimiento de los profesores en la temática y la necesidad de fortalecer sus saberes. Como resultado se obtiene una cartilla digital con contenidos teóricos dirigidos al aprendizaje de los profesores y material didáctico de apoyo para orientar su enseñanza a los niños/as y padres de su contexto escolar. Se propone a futuro continuar la Ruta de ECpS para el proceso de validación de la cartilla.
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración de una cartilla informativa sobre el cuidado de fauna silvestre dada en tenencia responsable, como medio de divulgación pública de las normas de bienestar animal.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-25) Gómez García, Jennifer Andrea; Rueda Garrido, EgbertoWildlife occupies a very important place in the dynamics of its ecosystems, being responsible for, among other things, the dissemination of seeds, pollination and control of invasive species or pests. In recent years, there has been evidence of an increase in the illegal trafficking of wild species, which mobilizes large sums of money, and is the main cause of the decrease in natural populations such as macaw, yellow-fronted parrots, blue-fronted parrots, real parakeets, common parakeets, morrocoy turtle, water turtle, toucans, white-faced monkeys, tigrillos, among others).Some of the species given voluntarily or seized by the Environmental Police cannot be rehabilitated, therefore, the final disposition of the specimen is handled and, one of the options contemplated by Law 1333 of 2009 Article 52 is Responsible Tenure. Different booklets, brochures and protocols on identification, rehabilitation, conservation, control and care of wildlife, are not addressed to authorized holders. Likewise, at the time of accompanying the technical visits, the shortcomings and doubts that the users had regarding diets, environmental enrichment and regular conduct during the tenure process were evidenced. For this reason, the objective of this work is to prepare an Information Booklet on the care of wildlife given in Responsible Tenure, as a means of public disclosure of Animal Welfare Standards, in order to benefit the community by informing them about the optimal management of wildlife, ensuring that those that are delivered to authorized holders have an adequate quality of life.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Juego Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Textos Científicos Desde el Área de Ciencias Naturales del Grado Séptimo(Universidad de Santander, 2020-11-06) Medina-Osorio, Ana Cristina; Zabala-Sergio, AndresEl desarrollo de este proyecto tuvo como objetivo general hacer uso de un juego digital para el fortalecimiento de la comprensión lectora en textos científicos en estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa La Victoria sede La Marimba. Por tanto, este estudio surgió con el propósito de desarrollar las competencias del área de ciencias naturales y lingüísticas, mediante el Cuadernia en línea y la creación de capacidades para la resolución de problemas de su contexto y, además, el mejoramiento del desempeño académico de estos estudiantes. Ahora bien, en este estudio se pretende desarrollar la siguiente pregunta ¿De qué manera un juego digital y no digital fortalece la comprensión lectora de textos científicos desde el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado Séptimo, de la sede La Marimba de la Institución Educativa La Victoria del municipio de Acevedo Huila? desde esta perspectiva, se tomó un enfoque mixto que permitió hacer uso de instrumentos como pre test, post test y la observación directa, donde se cuantifica diversas acciones que se llevaron a cabo en la recolección de datos y se cualifican las actitudes y comportamientos, además de un diseño basado en la estadística, la innovación y la aplicación de elementos tecnológicos. Es así que, fue posible concluir que los estudiantes alcanzaron buenos conocimientos, habilidades y capacidades con el uso de la comprensión lectora y Cuadernia, que facilitó de forma práctica y sencilla el desarrollo de las actividades propuestas, así como fortalecer la comprensión de textos científicos; manifestando con esto que las propuestas planteadas fueron adecuadas para el desarrollar de competencias en el área de ciencias naturales.