Examinando por Materia "Broiler chicken"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminación del Índice de Confort Mediante el Uso de Termohigrómetros en el Área de Recepción de Pollo de Engorde en la Planta de Beneficio(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-06-09) Alarcón Vargas, María Camila; Rincón Uribe, Josimar; Acosta Beltrán, Laura-XimenaEl bienestar animal se ha convertido en un requerimiento en diferentes producciones; en el área de la avicultura se implementan medidas para garantizar que se cumpla con la sanidad y el bienestar animal para traer consigo beneficios económicos. Las altas temperaturas representan un problema económico para la empresa y de calidad para el consumidor, lo que imposibilita la termorregulación fisiológica del pollo, facilitando así la perdida de agua, presentando signos de aumento de la frecuencia respiratoria reflejándose como jadeo, aumento de la temperatura rectal, quietud y elevación de las alas, presencia de secreciones oculares y nasales, entre otros. Además de esto signos de carne PSE (pálido, suave y exudativo), disminuyendo así la capacidad de retención de agua, observándose un tamaño reducido después de la cocción de la carne. El estrés por calor es uno de los factores más relevantes en el área de la avicultura, con efectos nocivos donde se afecta la salud del ave, la productividad y la calidad de la carne. Los pollos de engorde son susceptibles al estrés por su metabolismo acelerado además de la tasa de crecimiento, estos padecen un trastorno de alcalosis respiratoria, como respuesta compensatoria padecen acidosis metabólica, favoreciendo la aparición de signos de carne PSE. En el presente estudio, se pretende recolectar y analizar datos midiendo la temperatura y humedad relativa en el momento de llegada del vehículo al área de recepción minutos antes del sacrificio. Se obtuvo como resultado que las aves expuestas al ventilador durante el monitoreo aumentaron la temperatura y en los que no se usó el ventilador disminuyo la temperatura, además otro resultado de las variables es que las aves que llegan mojadas tienden a jadear más, es por esto que se concluye que la exposición a altas temperaturas es un factor que induce al estrés calórico en aves.
- PublicaciónAcceso abiertoResistencia a antibióticos betalactámicos y quinolonas en Escherichia coli aislada de pollos broiler(2021-04-22) Carvajal B., Edna; Rueda G., Egberto; Talavera R., Martín; Torres C., María; López V., Diana; Vásquez de Díaz, María Cristina; CliniUDESEl objetivo del estudio fue determinar la resistencia antimicrobiana de 176 cepas de Escherichia. coli aisladas de órganos de pollos broiler. Las cepas fueron desafiadas con antibióticos betalactámicos, quinolonas y fluoroquinolonas, observándose resistencia a antibióticos betalactámicos (97.7%) y a quinolonas (86.7%). El 71.6% de los aislados también expresaron fenotípicamente la producción de betalactamasas de espectro extendido (ESLB). Mediante PCR se determinaron genes de resistencia para betalactámicos blaTEM, blaSHV, blaCTX-M1 y Amp-C y genes de resistencia para quinolonas qnrA, qnrB, qnrS. Se encontraron los genes Amp-C (74%), blaCTX-M (65%), blaSHV (65%), blaTEM (50%), qnrB (86.4%) y qnrS (11.9%). No se evidenció el gen qnrA en las muestras analizadas. Los resultados obtenidos revelaron un gran porcentaje de resistencia a los antibióticos estudiados y la presencia de genes de resistencia en aislados de aves para consumo humano, lo cual constituye un riesgo para la salud pública.