Examinando por Materia "Calidad de atención en salud"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de la calidad en la prestación de servicios de salud con un enfoque Seis Sigma(2018) Pérez-Pulido, Miguel Oswaldo; Orlandoni-Merli, Giampaolo; Ramoni-Perazzi, Josefa; Valbuena Vence, MiguelIntroducción: Garantizar el acceso a servicios de salud de calidad es una de las condiciones necesarias para la reducción de la pobreza y de la desigualdad en un país. Objetivo: Analizar la percepción de la calidad en la prestación de servicios de salud en un hospital asistencial. Métodos: Estudio transversal realizado en pacientes atendidos durante los meses de marzo y abril de 2016 en las áreas de urgencias y consulta externa del Hospital Lázaro Alfonso Hernández Lara, Colombia. La muestra quedó conformada por 220 pacientes, seleccionados de forma aleatoria. Se aplicó la metodología seis sigma, útil para organizar el mejoramiento continuo de los servicios de salud. Los datos de la población objetivo se obtuvieron mediante la encuesta SERVQUAL, instrumento que mide la percepción de la calidad. Resultados: Respecto a la calidad de atención percibida, la dimensión seguridad apareció confundida con empatía, y, como factor diferenciador, surgió la dimensión comodidad, separada de elementos tangibles. La calificación global de la percepción corroboró que alrededor del 50 % de los pacientes tuvieron percepciones bajas en las dimensiones de calidad evaluadas. Conclusiones: Los pacientes manifiestan una baja percepción de la calidad en servicios de salud recibidos. Ello permite recomendar a las directivas del hospital revisar los procesos relacionados con la calidad de los servicios prestados, y proponer políticas de mejoramiento en las áreas de urgencias y de consulta externa de acuerdo con las necesidades y las condiciones de los usuarios.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de los usuarios sobre la calidad en la atención de los servicios de Medicina General prestados en el área de consulta externa del Dispensario Médico de Bucaramanga (DMBUG) del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares durante el segundo semestre de 2016.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-17) Ramírez Zambrano, Carlos J.; Bueno Balaguer, Luz-AmandaLa calidad en la prestación de servicios de salud tiene como fin primordial generar satisfacción en los usuarios y las diferentes políticas giran en torno a este propósito. La investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción de los usuarios sobre la calidad de los servicios de medicina general prestados en el área de consulta externa del Hospital Militar Regional de Bucaramanga, durante el segundo semestre de 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de tipo cuantitativo mediante la aplicación de encuestas individuales, instrumento aplicado de manera aleatoria en diferentes horas y días de la semana durante 2 meses, a los usuarios que fueron atendidos en la consulta médica externa. De acuerdo a la encuesta aplicada y según los ítems de evaluación, se puede observar que en lo referente al acceso al servicio de consulta externa de 100 personas encuestadas, 63% perciben que la accesibilidad para la prestación del servicio es buena, el 85% de la muestra tiene una percepción positiva acerca de la información que el médico le da sobre su enfermedad, el 88% considera que la información sobre el tratamiento a recibir es buena y el 89% se siente satisfecho con la atención médica recibida. De acuerdo con lo anterior, la barrera de la accesibilidad a la prestación de los servicios de salud es un problema del Hospital Militar, local y nacional que se observa en las diferentes IPS, de tal manera que así se cuente con una excelente infraestructura y un personal médico idóneo, si se presentan problemas al ingreso de los usuarios, la percepción del servicio no será buena, generando un grado de insatisfacción que se puede hacer extensivo a los demás servicios del Hospital, debido a que la percepción inicial y el cumplimiento de expectativas fue muy bajo.