• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Calidad del agua"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Determinación de la presencia de Escherichia coli, Salmonella SPP y Pseudomonas SPP en el agua de consumo de 20 centros Educativos de tres Municipios de NORTE DE SANTANDER.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-11-10) Rios, Yessica Paola.; Gutiérrez Rueda, Ingrid.; Martinez Marciales, Karen-Piedad; Contreras Rangel, Jael.
    El agua es un recurso esencial para la supervivencia de todo ser vivo, por lo que genera preocupación en países desarrollados debido a que se ha convertido en un problema de salud pública. El objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia Escherichia coli, salmonella spp y Pseudomonas spp en el agua de consumo de 20 centros educativos de tres municipios de Norte de Santander, a los que se les aplico una encuesta para conocer el estado de los tanques de almacenamiento de agua, se tomaron muestras de grifo, bebederos y filtros que se procesaron por el método de filtración por membrana, sembrados en Agar plate count, Agar chromocult, para la determinación de Pseudomona spp, se utilizó el método de número más probable (NMP) realizando una prueba presuntiva en caldo asparagina y una prueba confirmatoria en Agar cetrimide. Se empleó el método horizontal para la detección de Salmonella spp. Como resultados se obtuvieron crecimiento para Aerobios mesofilos seguido de Coliformes totales con un 84%, y Coliformes fecales 72%, Pseudomona spp con 73% de hallazgo en las muestras analizadas, Escherichia coli 21%, y finalmente el que se halló en menor proporción fue Salmonella spp con 10, 52%. Demostrando así que no existe cumplimiento respecto a la normatividad vigente de calidad microbiológica del agua.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico de la Infraestructura del Acueducto y la Calidad del Agua del Municipio de Charta Santander
    (2023-11-16) Pineda-Celis, Erwing; Soto-Ortegón, José Alirio; Niño-Villamizar, Laura Juliana; Tiria-Sandoval, Luis Carlos
    En el municipio de Charta, Santander, el acueducto opera continuamente cumpliendo con el suministro de agua potable a la población, sin embargo, la comunidad manifiesta que el acueducto presenta algunas deficiencias principalmente cuando se presentan precipitaciones altas. Por esta razón, para el presente trabajo de grado se realizó un diagnóstico mediante reconociendo en campo y registro fotográfico de las estructuras visibles del acueducto, desde la fuente de abastecimiento hasta el tanque de almacenamiento, verificando el cumplimiento de los requisitos de la resolución 330 de 2017. También se realizó un diagnóstico de la calidad del agua a partir de la toma de muestras en la bocatoma, en el tanque de almacenamiento y en la llave de un usuario, para posteriormente realizar los análisis fisicoquímicos establecidos por la normativa en el laboratorio ambiental de la UDES. Mediante la visita de reconocimiento y los análisis de laboratorio, se pudo evidenciar que las estructuras presentan en su mayoría desgaste, grietas, humedad y exceso de moho posiblemente por falta de mantenimiento. En cuanto a la calidad del agua presenta en dos de sus propiedades concentraciones por fuera de los rangos establecidos por la normativa. Finalmente se presenta un documento técnico mostrando todos hallazgos encontrados en el diagnóstico, así como observaciones, recomendaciones de las estructuras y los procesos que se pudieran mejorar para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de acueducto. En el presente proyecto se pone a disposición los conocimientos adquiridos durante la tecnología brindando un documento técnico que puede servir como base para apoyar futuras consultorías que se realicen en el municipio.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo