• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Canción"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Narrativas Visuales Sonoras en Movimiento: Creación de un Video Musical Integrando Imágenes Reales y Animación 3D
    (Universidad de Santander, 2024-11-20) Parra-Araújo, Jose; Diaz-Acuña, Oscar; Pérez-Julio, Mayra Alejandra; Plata-Royero, Guillermo; Castro-Hernández, Estephany
    Este proyecto busca de manera visual y auditiva narrar una historia que cause un impacto en las personas, promoviendo así la implementación de nuevas técnicas gráficas y audiovisuales como lo es la animación 3d, dentro de la ciudad de Valledupar. Por otro lado, el proyecto contiene puntos importantes a la hora de cómo es el proceso de crear una canción y composición digital (3D + imágenes reales), esto con el fin de presentar y evidenciar el desarrollo del arte visual y auditivo. El proyecto puede ayudar a guiar el estado de producción de videos musicales en la región. Esto puede atraer a nuevos talentos y oportunidades creativas, y contribuir al desarrollo de una industria audiovisual más vibrante en Valledupar. Además, el proyecto puede servir como un modelo una guía para otros artistas y productores que buscan crear contenido innovador y de alta calidad, variando así el tipo de contenido y concepto repetitivo que se presenta en los videos musicales en la ciudad de Valledupar actualmente, permitiendo así un mayor impacto en el público, aumentando las visualizaciones y la expansión rápida de artistas nuevos a través de la diferencia clara de los videos que se desarrollen, permitiendo así que las personas comprendan que hay diferentes maneras de representar un concepto sin necesidad de ser repetitivo u obsceno.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pazeos Vallenatos la Canción vallenata: una herramienta para la construccion colectiva de estrategias de desarrollo territorial y construccion de paz
    (Universidad de Santander, 2024-08-01) Guerra-Mendoza, Andrés Leonardo; Sánchez-Julio, María Angelica; Universidad de Santander; Fundación Memoria del Conflicto; Universidad de Santander
    El proyecto de investigación-creación plantea la construcción colectiva de una herramienta pedagógica - Construcción de diálogos colectivos a través de herramienta de grupos focales y el uso del arte para la construcción de conceptos en el marco de la paz a través de los diálogos de excombatientes, población victima del conflicto armado y sociedad civil, dinamizado por la música vallenata- audiovisual, integrada por canciones vallenatas compuestas y grabadas por excombatientes de los diferentes grupos armados ilegales que han actuado como actores del conflicto armado colombiano, relatando desde la memoria colectiva las experiencias del conflicto y los anhelos y expectativas de reconciliación con las víctimas y con la sociedad en general. Estas canciones estarán acompañadas de una metodología pedagógica aplicable a diversos grupos sociales, con el fin de motivarlos a seguir aportando ideas para la construcción colectiva de un imaginario social de paz y reconciliación que pueda ser apropiado y desarrollado en los diferentes territorios del departamento del cesar, teniendo como agente conductor el folclor vallenato.Logrando como resultado final la construcción de conceptos de paz a través de la creación de música vallenata, que muestra la integración de los distintivos actores y como compartir el concepto con la sociedad a través del folclor y la cultura. obteniendo finalmente como producto de creación tres canciones del genero vallenato.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo