• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Canis lupus familiaris"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de Enfermedades Infecciosas en Canis lupus familiaris en la Clinica Veterinaria Vet Center en el año 2023
    (Universidad de Santander, 2023-11-20) Jácome-Cortés, Andrea Margarita; Pinilla-León, Juan Carlos; Espinel-Mesa, Denerieth Ximena; Barrera-Rivera, Jennifer Andrea
    Las enfermedades infecciosas son enfermedades causadas por organismos como bacterias, virus, hongos o parásitos. Algunos de estos microorganismos son propios del cuerpo, otros provienen del ambiente. Generalmente son inofensivos e incluso útiles. Ciertos organismos pueden causar enfermedades. Las principales enfermedades infecciosas son: Parvovirosis, distemper, laringotraqueitis infecciosa, gastroenteritis y rabia. Estas enfermedades afectan en muchos casos el sistema nervioso, neurológico, sistema gastrointestinal, sistema respiratorio, etc. El objetivo de este estudio fue caracterizar las historias clínicas de los caninos que presenten enfermedades infecciosas en la Clínica Veterinaria Vet Center ubicada en Bucaramanga en el año 2023. Estudio retrospectivo de tipo descriptivo, no probabilístico donde se caracterizó las variables edad, sexo, raza, color y manifestaciones clínicas en 205 historias clínicas de caninos que presentaron enfermedades infecciosas en el año 2023. Los resultados que se obtuvieron en este trabajo fue que los caninos machos, de raza criolla y los cachorros padecen más de enfermedades infecciosas, en las historias clínicas se evidencia que se presentan más casos de enfermedades gastrointestinales, que el resto de las enfermedades que se encuentran consignadas en el desarrollo del trabajo, las cuales son enfermedades como: Parvovirosis, distemper, otitis, piometra, pioderma superficial, los pacientes no esterilizados padecen más de este tipo de enfermedades que los que se encuentran esterilizados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Seroprevalencia de Anticuerpos ContraTrypanosoma cruzien Caninos del Área Metropolitana de Bucaramanga
    (2020-05-29) Vanegas Jerez, Daniel Felipe; Silva Gómez, Diego Camilo Alejandro; Quimbaya Ramírez, John-Jaime
    La enfermedad de Chagas es una zoonosis ocasionada por el Trypanosoma cruzi. Protozoario que parasita más de 150 especies de mamíferos. Es una enfermedad desatendida que afecta a millones de personas en el mundo. En Colombia se cree que cerca de 7’000.000 se encuentran infectadas. Santander es un departamento endémico. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) es susceptible y puede infectarse por vía vectorial, congénita, transfusional y oral. No obstante, la infección presenta cuadros inespecíficos, siendo divisible para los médicos veterinarios. La OPS considera que los perros domésticos son efectivos centinelas de la infección para la vigilancia de La enfermedad de Chagas, y en vista de la necesidad de visualizar la problemática veterinaria y establecer la proporción de infecciones por T. cruzi en el AMB. En octubre de 2018 y Julio de 2019 se tomaron muestras sanguíneas en 530 perros domésticos con propietario reconocible que habitaban en 15 áreas representativas del AMB. El serodiagnóstico se realizó mediante ELISA y el punto de corte para las densidades ópticas se estableció con base en el promedio de controles negativos más dos desviaciones estándar. Se observó seroprevalencia en 17.1% (90/526) de los perros. Bucaramanga presentó mayor prevalencia (21%), seguido de Girón (18.3%), Piedecuesta (12.6%) y Floridablanca (10.6%). Las áreas con mayor prevalencia se ubicaron al occidente de Bucaramanga (38.7%) y al nororiente de Giró (63.1%), La menor prevalencia se observó en áreas al occidente de Girón (0%), oriente de Piedecuesta (2.5%), oriente (9.5%) y suroccidente (2.9%) de Floridablanca y en el centro de Bucaramanga (7.3%).
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo