• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Carbapenemases"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Detección de Carbapenemasas en Cepas de Pseudomonas aeruginosa Aisladas en una Institución Privada de Salud de Valledupar entre Abril y Septiembre de 2023
    (Universidad de Santander, 2024-06-06) Gonzalez-Reina, Jainer David; Marbello-Murgas, Yadarlis Michell; Torres-Daza, Kendrell Samantha; Cotes-Sprockel, Jockjan Javier; Lobo-Rincon, Torcoroma; Estupiñan-Molina, Cristian David
    La resistencia antimicrobiana, especialmente en bacterias como Pseudomonas aeruginosa, plantea un desafío significativo para la salud pública a nivel global. En el Municipio de Valledupar, se ha observado un aumento preocupante en los casos de infecciones asociadas a esta bacteria en una institución privada de salud durante el periodo de abril a septiembre de 2023.El objetivo de este estudio fue Identificar la presencia de carbapenemasas en cepas de Pseudomonas aeruginosa aisladas en una institución privada de salud en el Municipio de Valledupar durante el periodo de abril a septiembre de 2023, y analizar su distribución según características sociodemográficas. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal y prospectivo. En el que se estudiaron aislamientos de Pseudomonas aeruginosa obtenidos a partir de cultivos proveniente de pacientes que acudieron durante el periodo de Abril a Septiembre en una institución privada de salud del municipio de Valledupar. Durante el periodo de estudio 22 cepas estudiadas, 9 (40,9%) correspondieron a pacientes de hospitalización, 11 (50%) a pacientes de urgencias, 1 (4,5%) a un paciente de UCI neonatal y 1 (4,5%) a un paciente de UCI adulto. Los genes de resistencia identificados fueron: VIM KPC en 8 cepas (36,3%), KPC en 8 cepas (36,3%), VIM en 6 cepas (27,2%) e IMP en 4 cepas (18,1%). se encontró que en las cepas de Pseudomonas aeruginosa resistentes a carbapenémicos, la variante KPC estaba presente en el 36,3% de los aislamientos, al igual que la variante VIM, también en el 36,3%, indicando una coproducción de estas enzimas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Identificación de Carbapenemasa en Enterobacterias Aisladas en Muestras de Orina de un Laboratorio Clínico Privado de Valledupar entre Abril y Septiembre del Año 2023
    (Universidad de Santander, 2024-12-17) Jaraba-Torres, Camila Andrea; Ramos-Simanca, Valentina; Vides-Ortiz, Zaireth Andrea; Cotes-Sprockel, Jockjan Javier; Lobo-Rincon, Torcoroma; Garcia, Cenia Lineth; Enfermedades cronicas e infecciosas
    La resistencia a los carbapenémicos, especialmente prevalente en microorganismos como las Enterobacterias, representa una amenaza crítica para la salud pública. Esta resistencia, impulsada por diversas enzimas Carbapenemasas como blaKPC y blaNDM, no solo complica el tratamiento de infecciones intrahospitalarias, sino que también aumenta significativamente los costos asociados con la atención médica. El principal objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia de carbapenemasa en cepas de Enterobacterias aisladas de muestras de orina en un laboratorio privado del municipio de Valledupar – Cesar entre abril – septiembre del año 2023. Para esto se determinó la producción y coproducción de Carbapenemasas mediante métodos inmunocromatográficos en Enterobacterias aisladas en un laboratorio privado entre abril y agosto del año 2023 Dando como resultado el aislamiento de 22 cepas de Enterobacterias del cual el 50 % resultó positivo para la carbapenemasa KPC, seguida de NDM (18 %).Es importante destacar que en el 14.2 % de las muestras se detectaron dos tipos de carbapenemasas de forma simultánea. En cuanto a la distribución por género, predominaron Klebsiella spp y Escherichia coli. El estudio realizado en Valledupar revela una preocupante prevalencia de bacterias productoras de carbapenemasas, principalmente KPC, en muestras de orina. Esta alta resistencia a antibióticos de último recurso representa una grave amenaza para la salud pública. El análisis sociodemográfico indica que los hombres y los adultos jóvenes son los más afectados. Estos hallazgos resaltan la urgencia de fortalecer la vigilancia epidemiológica y de implementar estrategias para detectar y controlar la propagación de estas bacterias.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo