• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Centro histórico"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la gestión local en el área metropolitana de Bucaramanga frente a la conservación de los bienes inmuebles de interés cultural del ámbito nacional.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-07) Aldana Sánchez, Nelly J.; Carvajal Vásquez, Aníbal
    En el presente artículo se realiza un análisis de gestión de los mandatarios locales del Área Metropolitana de Bucaramanga –AMB- desde el año 2008 hasta la fecha, en el marco de la conservación de los bienes de interés cultural -BIC- del ámbito nacional, iniciando con la cita de la evolución del derecho urbanístico en Colombia, para así entender la génesis de la Ley General de Cultura y su posterior actualización en lo que hoy en día conocemos como Ley de Patrimonio Cultural de la Nación Y de esta manera efectuar un proceso de identificación de la importancia dada al tema cultural y en especial a la protección del patrimonio en los correspondientes planes de desarrollo emanados por los mandatarios que ha tenido el departamento de Santander, así como de los municipios que integran el Área Metropolitana de Bucaramanga –A.M.B- para regular la conservación de los BIC del ámbito nacional existentes en sus respectivas jurisdicciones Para finalmente realizar un análisis del caso, en el cual se establece el actual estado de los BIC ya descritos, verificando la materialización u omisión de los lineamientos estratégicos y objetivos de gobierno consagrados en los correspondientes planes de desarrollo, para finalmente concluir con un diagnóstico, en el cual se indique cómo ha sido la gestión local de los gobernantes en el Área Metropolitana de Bucaramanga, de cara al actual estado de los BIC del ámbito nacional existentes, y de esta manera determinar si existen falencias en la protección de la riqueza patrimonial que posee nuestra región.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Política pública para la protección del centro histórico de Bucaramanga como fomento del desarrollo sostenible
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-10-16) Valencia Rengifo, Lorena; Rodríguez Burbano, Aura-Yolima
    Este artículo identifica algunos de los problemas actuales por los que atraviesa el centro histórico de la ciudad de Bucaramanga, los cuales lamentablemente han terminado por afectar la conservación de la estructura física de su patrimonio cultural inmueble y de su entorno. Esto evidencia a su vez la ausencia de conciencia e interés por parte de las autoridades públicas en reconocer como un problema la situación descrita. Con base en el método de la investigación teórica, en la que se realizó un análisis de la articulación de los instrumentos jurídicos dentro de las políticas públicas vigentes de protección del centro histórico de Bucaramanga, así mismo, se analizó si tales políticas públicas tuvieron en cuenta las directrices dadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su agencia especializada para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para la conservación de estos lugares históricos. De esa manera, la autora concluyó que es necesaria la formulación de una política pública integral que tenga como objetivo la conservación de la estructura del centro histórico que está compuesta por los bienes de interés cultural inmueble y el entorno que los rodea. Esta política pública está enfocada en conservar sus atributos culturales para contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo