• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cervical Cancer"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Factores Sociodemográficos y Prevalencia Del Virus de Papiloma Humano en Universitarias de una Institución Privada de Educación Superior en la Ciudad de Valledupar en el Periodo B 2021
    (Universidad de Santander, 2022-12-06) Barrios-Mejia, Wilman Alejandro; Marulanda-Osorio, Karen Dahiana; Pimienta-Doval, Ruth Maria; De La Hoz-De La Hoz, Ibis Margarita; Viloria-Barragán, Karina Paola; Parody-Fernandez, Erika Maria
    El virus de papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial (80%), citado como un peligro potencial para contraer enfermedades como el cáncer de cuello uterino (CCU). El objetivo de este estudio fue determinar factores sociodemográficos y la prevalencia del virus de papiloma humano en universitarias en la ciudad de Valledupar en el periodo B 2021. Estudio no experimental, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, se realizó una encuesta a 96 mujeres universitarias mayores de 18 años la cual contenía preguntas relacionadas con factores sociodemográficos. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, se incluyeron resultados de test de VPH por la prueba molecular (Direct Flow CHIP). La edad con mayor porcentaje de participación fue de 19 años con 15.6% (n=15) y 20 años con 20.8% (n=20), el 91.7% (n=88) residían en área urbana, así mismo se identificó que el 42.7% (n=41) eran de estrato socioeconómico 2. El programa con mayor porcentaje fue bacteriología y laboratorio clínico con 34 participantes (35.4 %), y el de menor porcentaje fue ingeniería industrial con 4 participantes (4.2 %). El 67.7 % (n=65) de la población evaluada provenían de colegios públicos y solo un 32.3% (n=31) de colegios privados, el estado civil señala que de las 96 participantes el 81.3 % (n=78) eran solteras siendo éste el estado con mayor porcentaje de participación. La prevalencia de infección por VPH fue de 44.8%, de las cuales 43 (44.8%) obtuvieron resultados positivos y 53 (55.2%) resultados negativos. Se presentó mayor porcentaje de participación en edades de 19 y 20 años y un porcentaje elevado del estado civil soltera. Los datos obtenidos muestran una alta prevalencia del VPH, indicando un elevado grado de vulnerabilidad en las participantes para contraer infecciones u enfermedades por el virus.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Prevención para Minimizar a los Factores de Riesgos Asociado a Contraer Cáncer de Cuello Uterino en Mujeres Entre los 18 a 40 Años de Edad que Acuden al Centro Médico la Samaritana Ubicado en el Municipio de los Patios, Norte de Santander Durante el Periodo Comprendido Entre 2020 a 2021
    (Universidad de Santander, 2022-11-25) Parra Sepúlveda, Yeraldin Viviana; Contreras Parra, Andrea Katherine; Contreras Chacón, Jaenkarlyn Jailin; Moreno Sanchez, Yenni-Magaly
    Se propone como objetivo Generar una propuesta de enfermería comunitaria para la prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres entre los 18 a 40 años de edad que acuden al centro médico La Samaritana. En lo metodológico, se trata de un estudio cuantitativo, con diseño de campo y nivel descriptivo, en el cual los sujetos de estudios son las 77 mujeres del centro médico la samaritana del municipio de los patios norte de Santander. La técnica de recolección será la encuesta, que consta 33 ítems. Se aspira con el presente trabajo, en primer lugar, generar una propuesta de enfermería comunitaria para la prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres entre los 18 a 40 años de edad luego, Identificar los factores de riesgos asociados a la detección de cáncer de cuello uterino en la población objeto de estudio y, finalmente, determinar el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgos asociados a la detección de cáncer de cuello uterino PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR 18 que poseen las mujeres entre los 18 y los 40 años de edad en el centro médico la samaritana en el municipio de los patios Norte de Santander en el primer semestre del 2022.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo