• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cesar"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia de fasciolosis ovina y caprina en el norte del Cesar y sur de La Guajira
    (2018-03) Sierra, Carlos A.; Portillo, Jenny A.; Tafur, Gabriel A.; Martínez Rodríguez, Lorena C
    Fascioliasis is an important disease caused by the parasite Fasciola hepatica, which usually attacks production animals, especially domestic ruminants and occasionally humans, which is why it is of great importance in public health. Commonly described in temperate and humid regions, the indiscriminate transport of animals has allowed this trematode to settle and complete the biological cycle in regions of the dry tropics, such as north of Cesar and south of La Guajira of Colombia. Objective: to identify the incidence of fasciolosis in sheep and goats. Methods: 1039 sheep and goats without discrimination of sex or age of ten municipalities of the two departments randomly were selected. Samples of fecal material were collected rectal by (approximately 100 gr for parasitological diagnosis) using the Dennis technique from samples collected in August 2015 to May 2016. The recovered eggs were analyzed morphologically through light microscopy (increases of 10 x and 40 x). Results: for the total of the analyzed population of 1039 animals of the two species, 150 were positive (14.43%), a total of 27 in goats (18%): 26 females and 1 male; 123 in sheep (82%), 111 females and 12 males. Conclusions: this study demonstrates the importance of fasciolosis in ovine-caprine livestock of north Cesar and south of La Guajira to will take control measures in sanitary inspection processes due to their impact on public health.
  • Publicación
    Restringido
    Informe de Prácticas Supervisadas en la Agencia Interna Inhouse
    (Univeridad de Santander, 2018-11-21) Mestre-Mejia, William Mauricio; Ramírez-Núñez, Francisco Javier
    Este documento consiste en el proceso desarrollado en las prácticas empresariales supervisadas como diseñador gráfico publicitario en el área de diseño digital para redes sociales, durante el primer semestre del 2018. En este se muestra cada pieza que se desarrolló y como se aplicó el diseño en esta, además de la cantidad de piezas que se realizó y cuál fue el proceso que se utilizó para llevar a cabo la terminación de estas. Además del proceso que lleva para los egresados enfrentarse en el ámbito profesional del diseño gráfico frente a las empresas, ajustándose al cumplimiento de requisitos y exigencias para poder cumplir con las expectativas laborales. La práctica es una forma de adquirir experiencias y conocimientos durante este proceso y conocer las diferentes facetas en el campo laboral. Haber realizado las practicas en la Agencia interna del programa de diseño gráfico INHOUSE, a manera personal fomento la perspectiva en que se puede mejorar la forma de realizar las piezas gráficas, tambien buscar formas de agilizar el proceso. aprendí mucho del director de la Inhouse, ya que al haberme dado instrucciones en cuanto a la creación de estas pude mejorar la forma en que creaba e investigar mucho más a la hora de plasmar el diseño final.
  • Publicación
    Restringido
    Informe de Prácticas Supervisadas en la Cámara de Comercio de Valledupar
    (Univeridad de Santander, 2018-11-21) Martínez-Torres, Laura Vanessa; Ramírez-Núñez, Francisco Javier
    Este documento consiste en un registro justificado desde la perspectiva técnica del diseño gráfico del trabajo realizado en la Cámara de Comercio de Valledupar durante el periodo de prácticas empresariales supervisadas como diseñador gráfico publicitario en el área de comunicaciones y relaciones públicas, durante el primer semestre del año 2018. En cada ítem se explica desde el punto de vista del concepto gráfico y publicitario como se aplicó a cada pieza con base en el requerimiento que la entidad hizo, también se argumenta cómo la Universidad de Santander UDES faculta positivamente profesionales para el impacto óptimo a las empresas de la región. También se explica cada concepto utilizado con sus referencias y la aplicabilidad de estos conceptos en el diseño de piezas tanto digitales como de medios impresos, este proyecto de grado consiste de forma general en el uno no solo artístico sino también empresarial y corporativo que puede tener el conocimiento en esta área que fusiona el arte con el mercadeo. Este periodo fue un constante aprendizaje de aptitudes interpersonales y de manejo del tiempo como también respondió a los muchos objetivos personales y profesionales que se propusieron a inicio del semestre, en este está consignado todo el recorrido como estudiante de la facultad de Diseño Gráfico Publicitario en el periodo de prácticas, mostrando en su contenido y en cada pieza publicada la calidad educativa de la institución.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo