Examinando por Materia "Clandestino"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Caso de las Repercusiones de la Comercialización del Maquillaje Clandestino en el Mercado de la Ciudad de Cúcuta.(Universidad de Santander, 2023-05-24) Jaimes -Aparicio, Maithe Daniela; Acevedo-Vargas, Luz Enith; Gutierrez-Rojas, Gonzalo; Dávila-Diaz, Luis FernandoEl estudio de caso en la cadena logística de distribución titulado "Repercusiones de la Comercialización del Maquillaje Clandestino en el Mercado de la Ciudad de Cúcuta" examina las implicaciones de la venta de maquillaje ilegal en la cadena de suministro de productos de belleza en Cúcuta, Colombia. La investigación se basa en entrevistas a profundidad con los actores de la cadena logística de distribución, incluyendo fabricantes, distribuidores, minoristas y consumidores finales. Los resultados del estudio revelan que la comercialización de maquillaje clandestino tiene un impacto negativo en toda la cadena de suministro. Los productos falsificados no cumplen con los estándares de calidad y seguridad requeridos, lo que pone en peligro la salud de los consumidores. Además, la venta ilegal de estos productos provoca una competencia desleal en el mercado, lo que perjudica a los fabricantes y distribuidores legales. Los minoristas que venden maquillaje clandestino también enfrentan riesgos legales y financieros significativos. Las autoridades reguladoras pueden imponer multas y sanciones, y los consumidores pueden demandar a los minoristas por daños y perjuicios en caso de que se produzcan lesiones o daños a su salud. En conclusión, el estudio de caso demuestra que la comercialización de maquillaje clandestino en el mercado de la ciudad de Cúcuta tiene graves repercusiones en la cadena logística de distribución y en los consumidores finales. Se requieren medidas más estrictas por parte de las autoridades reguladoras y una mayor conciencia por parte de los consumidores para reducir la venta de productos falsificados y proteger la salud y seguridad de los usuarios. Cita Jaimes – Aparicio, M. D. (2022). Estudio de Caso de las Repercusiones de la Comercialización del Maquillaje Clandestino en el Mercado de la Ciudad de Cúcuta. Universidad de Santander.