Examinando por Materia "Competencias genéricas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEstandarización de la Escala “SKILLSPSY” Orientada a Medir Competencias Laborales Aplicada en el Sector Terciario de la Ciudad de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-12-12) Acosta-Torrado, Kelly Nataly; Antolinez-Sarmiento, Grecia Fabiana; Rivera-Porras, Diego Andrés; Rozo-Sánchez, Astrid Carolina; Becerra-Millán, Leonardo GetulioEl propósito central de esta investigación es la estandarización de la escala 'SKILLSPSY' orientada a medir las competencias laborales en los colaboradores del sector terciario en la ciudad de Cúcuta. La exploración y diseño de la escala responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la administración del capital humano, permitiendo la contratación, selección o redistribución de los colaboradores basada en el análisis de competencias instrumentales, interpersonales y sistemáticas. Las competencias instrumentales abarcan áreas como el análisis y síntesis, organización y planificación, comunicación efectiva, atención al detalle, gestión del tiempo, motivación, toma de decisiones, resolución de problemas y gestión de información. Por otro lado, las competencias interpersonales se centran en habilidades como el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales, el compromiso ético, la gestión de conflictos, la inteligencia emocional, la creatividad, el liderazgo y la adaptación. Finalmente, las competencias sistemáticas incluyen aspectos como la cultura organizacional, la orientación al cliente y la productividad. Por lo tanto, el estudio se abordó desde un enfoque cuantitativo de alcance transversal con diseño exploratorio no experimental y enfoque empírico-analítico. De tal modo, se utilizaron medidas estandarizadas y análisis estadísticos de datos, recopilados de 350 colaboradores del sector terciario mediante la aplicación de la escala diseñada con 72 ítems. Como resultado de ello, se revelo una validez superior a 0,70, de acuerdo con el juicio de 10 expertos y confiabilidad según Alpha de Cronbach de 0,966. La última versión del instrumento ha sido refinada, reduciendo el número de reactivos a 58, lo que la hace más concisa y efectiva, permitiendo su adaptación y aplicación en diferentes contextos y sectores industriales.
- ArtículoAcceso abiertoModelo de análisis estructural en el desempeño de competencias genéricas evaluadas en pruebas de estado: el caso de la Universidad de Santander(Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta-Norte de Santander), 2023-04-27) Pérez-Pulido, Miguel Oswaldo; Mejía-Ardila, Omar Camilo; Serrano-Novoa, Cesar Augusto; León, Francisco Javier; Universidad de Santander