• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Control Social"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis Comparativo de los Resultados del Programa de Formación en Control Fiscal y Control de Entrega de Medicamentos en el Marco de los Diplomados en Liderazgo Para el Control Fiscal Participativo al Sector Salud, Bucaramanga, 2017-2019
    (Universidad de Santander, 2020-12-17) Pinzón-Romero, César Augusto; Márquez-Pinilla, Humberto; Lizarazo-Jeréz, Wilmar; Albornoz-Silva, Maria Jenny
    El presente trabajo pretende realizar un análisis comparativo de los resultados del programa de formación en control fiscal y control de entrega de medicamentos en el marco de los diplomados en liderazgo para el control social UDES- Bucaramanga, realizados por el programa de Administración Financiera en desarrollo de la función sustantiva de proyección social, estos diplomados se realizaron con aliados estratégicos, como la Contraloría General de la Republica, la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaria de Salud. Los diplomados tuvieron como innovación la realización de trabajo de campo realizado por los asistentes al diplomado en donde se ejecutó un ejercicio de control social en el área de salud. El cual se mostró en la creación del observatorio digital de la secretaria de salud el cual se alimentó con los resultados del trabajo de campo realizado por los ciudadanos que realizaron el diplomado. Para este análisis fue necesario realizar una comparación de los resultados de los diplomados 2017-2019 que se realizaron de manera presencial con temáticas de liderazgo en control social y el ejercicio de control a la entrega de medicamentos, este análisis permitirá al programa evaluar la constitución de estas alianzas estratégicas , verificar los resultados prácticos de las formaciones recibidas por los estudiantes del diplomado y diseñar indicadores a futuro que permitan optimizar el desarrollo de estas formaciones a fin de que el programa de administración financiera pueda desarrollar hitos de autoevaluación en las áreas de proyección social como el hecho de inmiscuir a los egresados.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo