Examinando por Materia "Cooperative"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis Comparativo Entre Fundación y Cooperativa Como Mejor Opción Para el Barrio El Nogal II(2022-06-26) Calderon-Puerta, Daniel Estiven; Pacheco-Torres, Silvia PatriciaEl mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, en términos de bienestar, disminución de la pobreza, brindar soluciones a temas como: la educación, la salud, servicios públicos, recreación y deportes, entre otros factores; son los objetivos esenciales del Estado enmarcado en el artículo segundo de la Constitución de 1991; sin embargo, es ineludible pensar que este desarrollo no llega a todas las regiones y asentamientos humanos del país por múltiples motivos, entre los que se destacan, la falta de recursos económicos y sobre todo la falta de voluntad del gobierno en dicho cometido. Por lo anteriormente expuesto, este proyecto pretende darle solución a la problemática económica, social y ambiental que se vive actualmente en el asentamiento El Nogal II de la comuna 1, del municipio de Bucaramanga, donde se observan situaciones de vulnerabilidad lamentables como desempleo, desnutrición, alcoholismo, delincuencia, drogadicción, entre otros y que requieren del ejercicio social para poder resarcirlos. Este proyecto tiene como finalidad caracterizar a la población del asentamiento en temas relacionados con lo económico, educativo y social, mostrar las diferentes opciones de asociatividad (Fundación o Cooperativa) para enfrentar la problemática y finalmente ofrecer una alternativa de desarrollo viable en el corto y mediano plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoAuditoria de Gestión en el Área de Créditos de la Cooperativa de Aporte y Crédito Coomutranort(Universidad de Santander, 2023-12-11) Galvis-Peña, Irma Pilar; Mancilla-Miranda, Yuleisy Tatiana; Rueda-Serrano, Oscar; Bohórquez Chacón, Lesley FabiolaEl actual trabajo, se desarrolla con el fin de diagnosticar y conocer la efectividad y cumplimiento del Área de Créditos de la Cooperativa de Aporte y Crédito COOMUTRANORT, aplicando las técnicas de una auditoria con un marco lógico de procedimiento para conocer a fondo si se cumplen los procesos y procedimientos establecidos dentro de la entidad; se utilizará un proceso compuesto por fases como: conocimiento previo y/o diagnóstico, revisión y ejecución de la auditoría, metodología aplicada, obtención de resultados, recomendaciones y su respectivo seguimiento para las actividades de mejora. Cabe resaltar que los procesos de auditoria se elaboran de forma interna o externa y tienen el objetivo de identificar claramente fallas en los procedimientos y ejecución de planes de mejora que permitan la superación de falencias que afecten especialmente la rentabilidad de las empresas.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de Procedimientos para la Gestión Financiera en la Cooperativa de Profesores, Cooprofesores(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-07-01) Beltrán Torres, Melissa; Márquez Pinilla, HumbertoEste documento se presenta con la intención de introducir a fondo al lector en lo relacionado con el Sector Solidario de Colombia. Haciendo énfasis varios puntos relevantes del mismo; empezando por lo más sencillo y básico; definiendo el Sector, explicando sus características y la manera en la que se encuentra conformado, sus entes vigiladores, los deberes y derechos; hasta cosas un poco más complejas pero a la vez fundamentales, tales como resaltar de qué manera este interviene dentro de la economía del país, qué tan fácil o difícil es sostener una de estas entidades de carácter social, cómo abordan el tema financiero este tipo de entidades, qué tienen permitido y qué no tiene permitido una entidad como esta, perteneciente a las ESAL (Entidades Sin Ánimo de Lucro); entre muchas otras partes relevantes. Además, se encontrará todo lo relacionado al manejo del área financiera dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesores, Cooprofesores; que actuó como pieza clave en el desarrollo de este proyecto, y la cual permitió una comprobación práctica de muchas de las cosas investigadas y aprendidas de manera teórica. A lo largo de este trabajo, también se mostrará la participación activa como practicante del área financiera de esta cooperativa, los conocimientos adquiridos, la forma en la que se gestiona esta área en fundamental y de paso el resultado dejado a la cooperativa, un manual con la documentación necesaria de todo lo relacionado a las actividades inherentes al cargo de asistente financiero dentro de Cooprofesores.