Examinando por Materia "Cost Analysis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de Estrategias Para la Creación y Operación de una Empresa Importadora y Distribuidora de Endoprótesis en el Sector Salud de Santander: Un Enfoque Empresarial en el Ámbito de la Salud Pública(Universidad de Santander, 2023-11-24) Durán-Pedraza, Angie Carolina; Acevedo -Supelano , Adriana Lucia; Pertuz - Núñez, Patricia del PilarEsta investigación se propone como objetivo la creación y el diseño de una empresa de distribución de endoprótesis en el sector salud del Departamento de Santander, Colombia, llamada LuxeVita Endoprosthetics. Para lograrlo, se empleó como metodología el análisis del mercado de endoprótesis en la región, identificando las oportunidades de negocio, los desafíos competitivos y los requisitos legales y normativos para emprender en esta área. Teniendo presente la importancia de la salud publica en Colombia ya que manifiesta un creciente interés por el mercado de las endoprótesis, ya que estos dispositivos son esenciales en el tratamiento de enfermedades coronarias, las cuales constituyen una de las principales y fundamentales causas de decesos en el país. A partir de este análisis, se elaboró un plan estratégico de emprendimiento que incluye el análisis de costos, las estrategias de marketing y distribución, y la selección de las mejores prácticas y tecnologías para el uso de endoprótesis, con el fin de ofrecer un servicio de calidad y diferenciación a los clientes potenciales. Además, se presentó una guía que incorpora los hallazgos del análisis a las estrategias del plan de emprendimiento, desde los planes de operación hasta los planes de contingencia, para facilitar la implementación y el seguimiento del proyecto. Los resultados de este estudio aportan datos de difícil acceso sobre el estado de un sector comercial de instrumentos quirúrgicos, que tiene una alta demanda y un bajo nivel de competencia en la región, y genera una interesante iniciativa empresarial e interdisciplinariedad entre la carrera de Instrumentación Quirúrgica y áreas del conocimiento como economía, estados financieros del sector salud y administración de empresas, entre otras.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Redistribución de Planta mediante la Metodología CRAFT en una Empresa Rectificadora de Motores de la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2024-12-16) Orozco-Morales, Mario de Jesús; Rojas-Ospina, Yicet Fernanda; Mendoza-Galvis, Darwin José; Sáenz-Sevilla, Stefanie; Sagbini-Echavez, YolandaEste trabajo de grado tuvo por objetivo principal proponer una redistribución de planta mediante la metodología CRAFT en una empresa rectificadora de motores de la ciudad de Valledupar. Para el logro de este objetivo se hizo necesario identificar y calcular las variables propias de la metodología, teniendo en cuenta el costo de mover el material, la distancia y el flujo de material. Dentro del aspecto metodológico la investigación es cuantitativa, descriptiva, no experimental y de campo. Asimismo, se construyó un instrumento de recolección de datos que tiene en consideración la información del proceso productivo y aspectos propios sobre la distribución de plantas, que son expuestos por [1], [2] y [3]. Dentro de los resultados obtenidos, se destaca la disminución del costo total de movimiento de material en un 30,45% con respecto al actual. De la misma forma, con la propuesta de distribución se logra que las máquinas críticas de las líneas de bloques y culatas se encuentren de manera adyacente, consiguiendo así, minimizar los cruces de personal y material, reduciendo las distancias recorrido, los tiempos y los costos incurridos.