Examinando por Materia "Costs."
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de la competitividad en los hoteles ubicados en el municipio de Valledupar(Universidad de Santander, 2019-01-28) Acosta Crespo, Francisco-Rafael; Covaleda Ascanio, Albert-Andrés; Vidal Tovar, Carlos RamónEl presente trabajo pretende describir una situación de competitividad de un grupo de hoteles afiliados a cotelco, valledupar desde la óptica analítica de las fuerzas de porter en sus dimensiones, para luego compararlas con un análisis dofa sectorial que permite describir la situación interactuante de estas empresas de servicios y todos los sectores productivos que confluyen en su desarrollo productivo. en su desarrollo se muestra la interacción de las fuerzas de demanda, competidores, institucionalidad, sustitutos, tendencias y observaciones de las manifestaciones del sector hotelero en la ciudad de valledupar, encontrando un resultado bueno en el presente y con grandes perspectivas para mejorar el nivel de competitividad demostrado. También es complementado por un análisis DOFA del sector donde se concluye que es necesario replantear el rol de agente receptor y pasar a un mayor protagonismo hacia jalonar la preservación de servicios y agentes ambientales, culturales, sociales, institucionales, de apoyo educativo, transportes, etc., para procurar mayor sostenibilidad en el crecimiento del sector, brindando la oportunidad de mayores beneficios para estos que concurren en el servicio. Por último, se plantean una serie de estrategias, consideradas convenientes, dirigidas y basadas con el apoyo de todos los sectores intervinientes para generar un mayor impacto que permita una posterior evaluación competitiva del sector no solo desde lo que se hace bien en su internalidad administrativa, sino el impacto de la forma de hacer negocios incluyentes en un futuro mediato, como son las estrategias de RSE y administración de clientes.
- PublicaciónRestringidoCaracterización de los factores internos de competitividad de la empresa la nieve en el municipio de San Diego Cesar(Universidad de Santander, 2019-01-30) Bermúdez Morelli, José-Raúl; Ramírez Sanchez, Alberto-Luis; Vidal Tovar, Carlos RamónEl presente trabajo describe los factores internos de competitividad de la empresa procesadora de leche en quesos tipo mozarella otros tipos de quesos, que le permiten a esta procesadora un lugar de posición en la industria láctea del municipio de San Diego. Procesos de logística de aprovisionamiento, logística de salida, procesos operativos, ventas, clientes, etc., corresponden a la ejecución de los procesos administrativos de esta empresa y su visión de desarrollar una cadena de valor en la leche bovina. Paradigmas en el funcionamiento de estas relaciones intercomunicadas y de transacciones confluyen en el éxito del negocio como una función incluyente, que debe su grado de éxito al funcionamiento de los factores internos de esta. También el estudio aproxima a la teoría de las ventajas competitivas el uso y la aplicación de su esquema de valores tales como son: ética, responsabilidad, disciplina, seguridad del trabajador, confianza, capacitación, reconciliación, etc., constituyen parte de la productividad misional de la empresa y en consecuencia de logros como posición en el sector y ante grandes empresas que compiten en un mercado muy cambiante. Los factores externos tienen un impacto fuerte en todos los sectores, con una entrada de otra empresa dominante como una empresa receptiva y seria. El análisis interesa a los inversionistas de Lácteos La Nieve en un provechoso de ejercicio que describe la destreza administrativa para con los proveedores, clientes, dueños y demás factores que son necesario entender para tener elementos de juicio valiosos sobre la generación de competitividad y productividad tan necesarias para sostenerse y consolidarse en el mercado. Además, con una experiencia acumulada de más de cinco años es un asunto de responsabilidad social y económica.
- PublicaciónRestringidoCostos de producción del cacao de las fincas vinculadas a la asociación de cacaoteros del municipio de Urumita ASOCAUR(Valledupar: Universidad de Santander, 2020, 2020-01-16) Fuentes González, Pedro-Luis; Rumbo Molina, José-Guillermo; Rodríguez Coronado, Mario-Antonio; Universidad de SantanderThe purpose of the research is to determine the cost of production of cocoa produced on farms linked to the association of cocoa farmers in the municipality of Urumita "ASOCAUR"; Initially, the problem of the association in relation to tree inventories and the determination of the costs associated with the cocoa production process, its delimitation, and justification are described. Like setting the goals. In the second place, it is characterized in a theoretical and referential way by relating antecedents, theoretical bases, and the operability of its variables. Thirdly, the methodology to be followed is established to establish the quantification of the costs associated with the cocoa production process in the farms linked to the association, which is non-experimental, descriptive, and transactional. By last; It establishes the results of the investigation in terms of defining the cost per kilogram of cocoa produced in the associated farms, where the tabulation of the questionnaire and the verification guides prior to visiting the farms that are associated with the organization are shown. The investigation of this economic and social problem arises from the interest of the associated cocoa and administrative management. It has generated a thorough study of the factors involved in the direct and indirect costs of cocoa production such as: labor for the preparation of the land, tools (hoes, machetes and bags), crop support (irrigation, organic fertilizer ), among other factors involved.