• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Criptosporidium sp"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prevalencia y Factores de Riesgo de Infecciones por Protozoarios Intestinales en Criaderos de Cerdos Traspatio Ubicados en el Área Metropolitana de Bucaramanga
    (2020-05-27) López Segura, Juan Carlos; Peña Alfonso, Michelle Alexandra; Pinilla León, Juan Carlos
    Se evaluó la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la transmisión de protozoarios intestinales en criaderos de cerdos traspatio del área metropolitana de Bucaramanga, mediante una investigación de tipo descriptiva y de corte transversal, ya que estos sistemas de crianza en traspatio se asocian a un bajo nivel socio cultural y sanitario, presentando deficiencias higiénicas favorables para el desarrollo de enfermedades en esta especie, convirtiéndola en amenaza para la salud pública. Objetivo: Evaluar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a los protozoarios intestinales en criaderos de cerdos traspatio en el área metropolitana de Bucaramanga. Metodología: Para ello se realizó un diseño de muestreo estratificado aleatorio, tomando un total de 279 muestras fecales. Todas fueron enviadas al laboratorio para su procesamiento y posterior estudio parasitológico con técnicas de diagnóstico y técnicas coprológicas de centrifugación – flotación. Discusión: En Santander no se ha realizado estudios epidemiológicos sobre el tema investigado y por esta razón se desconoce la posible prevalencia de los protozoarios porcinos. Resultados: obtuvimos cinco géneros de protozoarios encontrados en el estudio, y la prevalencia de cada uno de ellos fue un 50,2 % para Eimeria sp., 1.8% para Cystoisospora suis, 52.7% para Balantidium coli, 33.7% para Entamoeba coli y 5,7% para Criptosporidium sp. Indicando que el género con mayor prevalencia en el área metropolitana de Bucaramanga es Balantidium coli. Conclusiones: Después de realizado el estudio de parasito en los cerdos de traspatio del área metropolitana de Bucaramanga, se obtuvo un alto grado de parásitos intestinales en dichos animales, debido al poco cuidado que se tienen en estos criaderos, a una alimentación no adecuada; no se tiene un veterinario que este pendiente de las vacunas y de las revisiones rutinarias que se deben implementar en estos criaderos, además de la poca higiene percibida en el sitio.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo