Examinando por Materia "Cuidado domiciliario"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoIntervención educativa en las necesidades de conocimiento en salud en cuidadores domiciliarios del adulto mayor en el barrio Girardot, Floridablanca y Colorados(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-11-23) Ortiz Rodríguez, Alison S.; Ojeda Montes, Jessica S.; Peña González, Saudys; Moya Plata, DeliaAnte los cambios demográficos y epidemiológicos que se vienen produciendo a nivel mundial y de manera particular en América Latina y el Caribe, es indispensable la preparación para responder a las demandas de la creciente población adulta mayor. Realizar un cuidado en un adulto mayor es una carga física y emocional para una persona que no sabe de cuidados en salud, por tal motivo, la falta de conocimientos de las patologías que manejan no les permite realizar un cuidado integral y por ende el adulto mayor no tendrá una buena calidad de vida. Es indispensable la preparación de cuidadores para responder a las demandas de la creciente población adulta mayor. Objetivo: Diseñar e implantar una intervención educativa dirigida a cuidadores domiciliarios a través de programas formativos donde se dé a conocer los cuidados integrales que se deben tener con el adulto mayor, teniendo claro las necesidades y mejorar la calidad de vida de estos mismos. Métodos: estudio de tipo descriptivo, trasversal, observacional. Resultados: los cuidadores mostraron motivación e interés en aprender nuevas formas de ayudar al adulto mayor de su cuidado para mejorar la calidad de vida y las necesidades del adulto mayor. Conclusión: la intervención educativa recoge la contribución y el interés de Cuidadores voluntarios de los barrios Girardot, Floridablanca y colorados, para el mejoramiento y calidad de vida del adulto mayor.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de la diada paciente-cuidador familiar en el uso de las tecnologías de información y comunicación en el cuidado de su enfermedad(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-03-30) Basto Barajas, Angie S.; Oliveros Galvis, Denis F.; Ribero García, Lisseth J.; Campos de Aldana, María-StellaThe media are influential in various daily activities including the care provided to those family caregivers who encounter illness. They can give support in care for patients or relatives with chronic pathology. METHODS: Descriptive study of a quantitative cross - sectional approach. The perception of the patient caregiver with the use of ICT in the care of his illness was evaluated at Floridablanca Hospital San Juan de Dios, 2016. RESULTS: 53 Days with chronic pathologies were evaluated in the use of ICTs where The patient has a medium level of knowledge of the television, a high access and a frequency of use, being qualified as the most used for the care of his pathology. The caregiver has greater use of the internet and computer. CONCLUSIONS: Information and communication technologies are effective tools for the care of the patient with chronic pathology.