Examinando por Materia "DIAN"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Racionalización de Trámites de Aprehensión en el Proceso de Ingreso de Mercancías al Territorio Aduanero Nacional en la DIAN de Bucaramanga(2022-06-26) Jaimes-Pinto, Stephanie Melissa; Galvan-Canchila, Ricardo AlonsoLa dirección y administración de la gestión aduanera comprende el servicio y apoyo a las operaciones de comercio exterior, la aprehensión, decomiso o declaración en abandono de mercancías a favor de la Nación, su administración, control y disposición. (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, s.f.) La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales al ser el responsable de garantizar la seguridad fiscal del estado colombiano y la protección del orden público, económico nacional, mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduanera y cambiarias. (DIAN, s.f.). Por la cual tiene como misión actuar como autoridad doctrina en materia tributaria, aduanera y cambiaria, en relación con los asuntos de su competencia; La DIAN desarrollara todas las actuaciones administrativas necesarias para cumplir con las funciones del grupo interno de trabajo de control operativo, la cual tiene como competencias el ejercer trámites administrativos aduaneros de aprehensión de mercancías en el proceso de ingreso de mercancías al territorio aduanero nacional. El objetivo de este estudio fue el de realizar una guía de procedimiento, permitiendo al ciudadano enriquecer su entendimiento sobre el proceso administrativo aduanero para que comprenda de forma clara, secuencial y detallada las actividades realizadas por el grupo de control operativo de la DIAN de Bucaramanga. A lo largo del desarrollo de la guía de procesos, se demostró que tiene como finalidad servir de soporte para el desarrollo de las actividades, logrando una mayor optimización del tiempo y entendimiento de las funciones, a fin de cumplir con cada competencia particular asignadas por la división de control operativo, facilitando al ciudadano los procedimientos de aprehensión de mercancías al recinto de almacenamiento de manera eficiente para el logro de los resultados esperados por la entidad, proporcionando la mejora continua y disminución de fallos. El propósito fundamental de este proyecto de grado se basa en demostrar y establecer la de una manera ordenada, secuencial y detallada a través de la guía de procesos del G.I.T de control operativo, los métodos a seguir por parte de la entidad, siendo una herramienta disponible para su uso. Esto se logra obtener gracias al alcance de los objetivos planteados en el desarrollo de la investigación. Cabe destacar que las instituciones gubernamentales son entidades vivas las cuales se encuentran en constante cambio puesto que cuando sea preciso, es indispensable reflejarlo en dicha guía, el cual, el proceso administrativo de aprehensión inicia a las personas que fueron reconocidas e intervinieron en la diligencia como responsables de las mercancía implicada, indistintamente de que tengan o no la calidad de obligado aduanero y sin perjuicio de las acciones penales provenientes de la intervención.
- PublicaciónAcceso abiertoOptimización de Tiempos de Espera en los Trámites de Aprehensión de las Mercancías con una Estrategia de Mejora en el Área de Fiscalización y Liquidación Aduanera en la DIAN de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-11-29) Lizcano-Ardila, Michael Steven; Galvan-Canchila, Ricardo Alonso; Picón-Acevedo, Oscar Ricardo; Zambrano-Moreno, Claudia MarcelaLos tiempos de espera en los trámites aduaneros pueden ser un obstáculo para el comercio internacional, los empresarios necesitan poder mover sus mercancías de forma rápida y eficiente para competir en un mercado global. En el contexto de los decomisos de mercancías en la DIAN, es necesario un examen profundo de las prácticas actuales para reducir los tiempos de incautación sin sacrificar la precisión y legalidad de los procesos, además de tener un impacto en la efectividad de las operaciones aduaneras, el mayor ritmo de incautaciones de mercancías también afecta la forma en que el sector privado ve al sector público y la competitividad del mercado comercial. La capacidad de la DIAN para agilizar estos procesos apoyará el desarrollo de un entorno empresarial más propicio y fomentará un comercio más activo. Sin embargo, es crucial enfatizar que cualquier estrategia de optimización debe abordar un equilibrio entre velocidad e integridad, garantizando la correcta aplicación de las regulaciones y defendiendo los intereses nacionales. Teniendo en cuenta que la DIAN como entidad mejoraría su imagen ante la nación beneficiándose no solo a él, sino también a los empresario y usuarios de la DIAN, gracias al flujo de comercio que habría en el departamento.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Creación del Grupo de Secretaría en la División de Fiscalización y Liquidación Aduanera y Cambiaria de la DIAN de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-05-31) Delgado-Vera, Michelle Tatiana; Galvan-Canchila, Ricardo Alonso; Picón-Acevedo, Oscar Ricardo; Gallardo-Figueroa, Silvia PaolaLa dirección y administración de la gestión aduanera incluyendo los servicios y apoyo a las actividades de comercio exterior, el decomiso o la declaración de abandono de las mercancías en beneficio del Estado, la gestión, el control y la disposición. La DIAN realizará todos los trámites administrativos necesarios para el cumplimiento de las funciones del grupo de trabajo de control interno de operaciones, el cual es el encargado de realizar los trámites administrativos aduaneros para el decomiso de mercancías en el país en el proceso de ingreso de mercancías al territorio aduanero nacional. (DIAN, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales , 2019) El objetivo de este estudio es realizar una estructura de Grupo de Secretaría en la División de Fiscalización y Liquidación Aduanera y Cambiaria, para que se conozcan todas las funciones y actividades a realizar en la parte documentaria, agilizando los trámites de las mercancías Aprehendidas, a su vez que los usuarios conozcan en que proceso se encuentran sus mercancías, por otra partes se mejorara el ambiente laboral al saber cuáles son las funciones correspondiente a su puesto de trabajo y así determinar la viabilidad de la creación de este grupo de Secretaría para el cumplimento de las metas impuestas por la DIAN.
- PublicaciónAcceso abiertoPrototipo de Software Para el Control Aduanero de Importadores del Área Metropolitana de Bucaramanga Desde 2018(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Orduz-Gómez, Andrea Katheryne; Rangel-Cáceres, Jaime Alexander; Garnica-Contreras, Jhon Leandro; Castro-Peña, Maryan Natalia; Garnica-Contreras, Jhon LeandroCurrently, talking about trade does not refer only to the physical transactions of goods and services, it is also refers to as a phenomenon that moves around the world with the use of new technologies; Mass communication service has reduced the times of trade operations. Customs in the world aim to implement sophisticated and safe controls for the entry and exit of goods from their respective countries and thus prevent economies from being affected by the entry and exit of contraband merchandise. Colombia through the direction of taxes and customs perform a comprehensive control to combat contraband. Therefore, in this document, we intend to express the particular referents to develop a prototype of customs software, as a result of the generation of value in business practice in the sectional DIAN Bucaramanga during the second semester of 2018, in order to optimize and modernize the procedures in charge of the enforcement task force. This report will demonstrate the creation of a prototype of customs software in order to replace the empirical methodology that the group makes for the identification of commercial establishments and warehouses, outlining frequent importers of merchandise sensitive to contraband, by means of risk levels, where footwear and textiles are the most prone, in turn widening the range of vision by which the prototype was created, since contraband has multiple forms, for which it must be supplemented and fed periodically.