Examinando por Materia "Databases"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Mejoramiento a la Calidad de los Procesos del Área de Perfeccionamiento de Crédito de Vivienda(Universidad de Santander, 2022-12-12) Ayala-Toloza, Elizabeth Tatiana; Lizarazo-Jeréz, Wilmar; Buenahora, Luis GabrielEste proyecto se fundamenta con el objetivo de llevar a cabo una mejoría en el Banco Davivienda en el área de Perfeccionamiento de Crédito, por medio de una investigación donde se dio una propuesta para el mejoramiento de los procesos de firmas de pagarés y liquidación, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de los procesos y la forma en la que trabajan los funcionarios, a través de actividades de capacitación, propuestas de mejoramiento como la de una agenda digital, actualización de las bases de datos, eliminación de diferentes fuentes de información las cuales tienen la misma información, estimulando el uso adecuado de las herramientas digitales, mejorando de esa manera la calidad de los procesos y cumpliendo las metas propuestas por el banco. El tipo de estudio utilizado en este estudio es descriptivo, la investigación descriptiva “se encarga de describir las características de la población que está estudiando. Esta metodología se emplea para centrarse más en el qué, en lugar del porqué de la investigación que se está realizando. Es decir, su objetivo es describir segmento demográfico, sin centrarse en las razones por las que se produce un determinado fenómeno.” (Muguira, A. 2021, 9 agosto). En el sentido de que describe las características de los problemas de los procesos tanto de firma de pagarés como de liquidación. Al finalizar la práctica se puede concluir que la Propuesta de mejoramiento a la calidad de los procesos de perfeccionamiento de crédito de vivienda, es un proyecto de gran impacto para el banco Davivienda ya que contribuye a la calidad y desarrollo del Banco y más de un impacto positivo para los funcionarios ya que quedan con más conocimientos de está era digital y pueden contribuir de mejor manera en sus funciones, ayudando en futuras ocasiones a los demás integrantes