• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Deep brain stimulation"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cross-frequency phase-amplitude coupling between hippocampal theta and gamma oscillations during recall destabilizes memory and renders it susceptible to reconsolidation disruption
    (2020-08-12) Radiske, Andressa; Gonzalez, Maria Carolina; Conde-Ocazionez, Sergio A.; Rossato, Janine I.; Köhler, Cristiano A.; Cammarota, Martín; Neuro Ciencias
    Avoidance memory reactivation at recall triggers theta-gamma hippocampal phase amplitude coupling (hPAC) only when it elicits hippocampus-dependent reconsolidation. However, it is not known whether there is a causal relationship between these phenomena. We found that in adult male Wistar rats, silencing the medial septum during recall did not affect avoidance memory expression or maintenance but abolished hPAC and the amnesia caused by the intrahippocampal administration of reconsolidation blockers, both of which were restored by concomitant theta burst stimulation of the fimbria–fornix pathway. Remarkably, artificial hPAC generated by fimbria–fornix stimulation during recall of a learned avoidance response naturally resistant to hippocampus-dependent reconsolidation made it susceptible to reactivation-dependent amnesia. Our results indicate that hPAC mediates the destabilization required for avoidance memory reconsolidation and suggest that the generation of artificial hPAC at recall overcomes the boundary conditions of this process.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de Guía Digital de Enfermedad de Parkinson para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Neurocirugía en los Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander UDES
    (Universidad de Santander, 2020-12-09) Hernández-Neira, Francy Yolima; Martínez-Romero, Saraí Lorena; Merchán-Duarte, María Fernanda; Higuera Ibañez, Lidy-Janneth; Loyo, Aura Lizzette; Vanegas-Rueda, Jefferson; Niño Liévano, Fabio-Augusto
    El presente trabajo de investigación está enfocado en fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de sexto y séptimo semestre que están adquiriendo o poseen conocimientos en la cátedra de neurocirugía de Instrumentación Quirúrgica de la facultad de ciencias de la salud de la universidad de Santander UDES. Busca la aplicación de una estrategia digital al proceso de enseñanza - aprendizaje para solidificar en los estudiantes los conocimientos sobre el manejo de la enfermedad de Parkinson y su tratamiento quirúrgico. De este modo, la generacion siguiente de instrumentadores quirúrgicos obtendra las herramientas para aprender sobre esta técnica, ya sea que la practiquen en su transcurso académico/ practico o en su vida profesional. A fin de que puedan ampliar su rama de conocimientos en el área de la enfermedad de Parkinson, de manera, que puedan ser útiles al momento de realizar este procedimiento. Se recurre a la exploración de conocimientos previos de los estudiantes de sexto y séptimo semestre en el área de neurocirugía y la adaptación de esta estrategia pedagógica cuya aplicabilidad es sencilla y no maneja costos, esto permitirá facilitar el aprendizaje y desarrollo de nuevos conocimientos e ideas que en un futuro pueden ser imputadas en la vida profesional. La estrategia a manejar está prevista por medio de un instrumento pedagógico digital, el cual está enfocado en el uso de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación, se manifiestan aspectos positivos como el interés, motivación, interacción y trabajo autónomo o grupal. De forma que podamos ser parte de este proceso de tratamientos especializados, aportando nuestros conocimientos que fueron adquiridos por medio de esta herramienta digital, así mismo logremos ser esenciales en nuestro equipo quirúrgico.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo