• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Derecho"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del Detrimento Patrimonial en la Contratación Estatal, Caso Carrusel de la Contratación en Bogotá D. C.
    (Universidad de Santander, 2023-07-21) Guerrero-Araque, Eliana Margarita; Bayona-Álvarez, Ligia Yaneth; Veloza, Desired Lisnady; Zambrano-Galvis, Misael Alexander; Hernandez-Peñaranda, Luis Carlos; Jacome-Jacome, Sergio Alonso
    En la actualidad, se tiene que Colombia es un país donde los casos de corrupción son más comunes de lo que se piensa, obteniendo como resultados en el carrusel de la contratación incalculables obras inconclusas, detrimento patrimonial, desfalco, soborno de empleados públicos que impidieron el mejoramiento de calidad de vida de la población inmersa en estos procesos, de acuerdo a lo anterior como objetivo se plantea analizar el detrimento patrimonial en el tema del carrusel de la contratación, en Bogotá a mediados del año 2009 y 2010. Teniendo como método investigativo, el enfoque cualitativo, para dar sustento a la investigación nos apoyamos bajo el método histórico – jurídico, teniendo en cuenta siempre el análisis hermenéutico, para así dar respuesta al lector de todo lo que concierne a la norma. En cuanto al objeto de estudio del carrusel de la contratación, tenemos que los tribunales de altos mandos, con relación a la protección de bienes del Estado han sostenido que en todo momento deben inspeccionar y hacer auditorías exhaustivas en las unidades regionales para garantizar no solo el correcto funcionamiento, sino también el cumplimiento de las reglas y parámetros del acuerdo ejecutivo, para concluir se tiene que el control financiero en la contratación pública tiene varios objetivos principales, entre ellos asegurar que los fondos públicos se utilicen para los fines previstos y autorizados. Esto implica verificar que los bienes y servicios adquiridos sean realmente necesarios y estén alineados con los objetivos del organismo público; seguidamente garantizar la sostenibilidad financiera de los procesos de contratación. Palabras clave: Contratación estatal, control financiero, detrimento patrimonial, gestión fiscal.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Movilidad Vehicular, la Obligación Pendiente de los Últimos Tiempos en Valledupar, Cesar
    (universidad de santander, 2024-03-14) Cuello-Acosta, Rafael German; Medina-Noriega, Emilio; Sanchez-Julio, Maria Angelica; Mena-Orduz, Karen Milena; Echeverry-Castaño, Yuliana
    El presente trabajo procura el desarrollo de una sociedad sostenible y equilibrada en donde la movilidad se convierta en el pilar fundamental para la armonía social e involucrar para sostenibilidad a entes gubernamentales, empresas pública, empresas privadas y sector de la educación; es por ello, que mediante esta investigación se llevó a cabo la identificación, análisis y posibles soluciones a la movilidad vehicular para los próximos años en la ciudad de Valledupar, creando conciencia a gobernantes y ciudadanos de la gran cantidad de trancones y contaminación que es presentada en diferentes zonas de Valledupar. En efecto, se identificaron las principales causas a través del planeamiento problema, para señalar que impide la fluctuación de transportes tanto públicos (transporte vehicular, motocicletas y demás transportes) como privados para llegar a sus destinos a tiempo. Adicionalmente a ello, se plantearon una serie de objetivos que llevaron a establecer propuestas de mejora en el sector; sumado a ello, se implementaron una serie de métodos de estudio de carácter metodológico que permitieron recolectar información. De tal forma, que el tema objeto de estudio pretende analizar acciones implementadas por el gobierno nacional, las cuales han desplegado mejorías en materia de vías, sector de educación y fluencias en algunos medios de transporte, pero que en totalidad no han contribuido en beneficio del colectivo social, sino a determinados sectores; en virtud a ello, se requiere mayor cultura ciudadana en cuanto a movilidad y establecer estrategias que sean más efectivas para resolver este problema.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Nascituros como ser Indefenso, Sintiente y la Protección del Derecho a Nacer en Colombia
    (Universidad de Santander, 2022-12-21) Ardila - Galeano, Jackeline; Mantilla - Pallares, Carlos Mauricio; Acosta - Quintero, Pedro Arturo; Hernández - Peñaranda, Luis Carlos; Gamboa- Pérez, José Lizandro
    La presente investigación se logró concluir que, aunque el nasciturus tiene una norma reconocida derechos en el ordenamiento jurídico colombiano, lo que indica que la protección dista mucho de ser efectiva, teniendo en cuenta la capacidad de la persona para hacer valer los derechos, Obligaciones y Representación Legal, y Obligaciones en Derecho Civil Un colombiano es una persona desde el momento de su nacimiento. Por lo tanto, aunque Colombia se protege derechos de los no nacidos, la intervención del Congreso es necesaria porque el poder legislación para lograr un nivel de reconocimiento de derechos en el país, como sostiene la doctrina moderna. El derecho a la vida está protegido en todos los ordenamientos jurídicos contra dos vistas distintas, en primer lugar, como bienes jurídicos de carácter público, en cuyo caso el sujeto activo de la ley es la sociedad, como puede verse en el delito de lesión. y homicidio. También protege las reclamaciones por daños y perjuicios que, en virtud del derecho privado. se produjeron en acción de daños y perjuicios del heredero de la víctima. pero en varios países, incluso en Países que aceptan la patria potestad sobre un niño por nacer debe considerar si, en dichas circunstancias, el padre sin patria potestad puede velar por los intereses del niño por nacer creo que al menos eso preventivo. De acuerdo a los resultados de esta investigación en donde se evidencia que los nasciturus son seres sintientes e indefensos, se comenzaron a programar actividades relacionadas con el tema, con la finalidad que las personas puedan conocer la importancia de los derechos que tienen el nasciturus y también acerca del aborto, en donde se programan actividades acerca de la necesidad de prevenir el aborto y que las jóvenes conozcan los peligros que sufren al practicarse abortos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo