Examinando por Materia "Descongestión Judicial"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPerspectiva Social y Jurídica de la Conciliación Como Método de Solución de Conflictos en el Centro de Conciliación de la Universidad de Santander – Campus Valledupar(universidad de santander, 2023-10-19) Orozco-Gutiérrez, Daniela Julieth; Mena-Orduz, Karen Milena; Sanchez-Julio, Maria angelica; Serrato-Cardozo, Silvia; Echeverry-Castaño, Yuliana AndreaLa conciliación como mecanismo de solución de conflictos tiene como propósito principal descongestionar el aparato judicial y para cumplir este se debe indiscutiblemente levantar en cada audiencia un acta de conciliación, de lo contrario, se estaría frente al fracaso de la labor encomendada, así las cosas, según concepciones generales de la comunidad académica y el mismo ordenamiento legal, la eficacia de un Centro de Conciliación se mide según el número de acuerdos expedidos. Metodológicamente este proyecto seleccionó como objetivo de investigación el Centro de Conciliación de la Universidad de Santander - campus Valledupar, como tipo de investigación el utilizado fue la explicativa con enfoque mixto, como el método de investigación se usó el de análisis y para recolección de información fue las fuentes primarias y el instrumento utilizado fue la entrevista. Así las cosas, en esta investigación se logra detectar los factores más influyentes para determinar la efectividad de un Centro de Conciliación distinto al tradicional, como también permitió dar a conocer la evolución histórica del plantel objeto de estudio desde un punto de vista social y jurídico. Además, se logró también identificar falencias o proyectos a implementar dentro del plantel para un crecimiento exponencial y aportar favorablemente a la descongestión del aparato judicial. Orozco, D. (2023). “Perspectiva Social y Jurídica de la Conciliación Como Método de Solución de Conflictos en el Centro de Conciliación de la Universidad de Santander – Campus Valledupar”. Valledupar, Universidad de Santander