• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Diabetes mellitus tipo II"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Características Clínicas -Epidemiológicas de la Enfermedad Renal Crónica en Algunos Países América Latina: Una Revisión de la Literatura
    (Univeridad de Santander, 2020-12-14) Meza-Velásquez, Maira Alejandra; Navarro-Garizao, Maryuris; Padilla-Calderón, Mirian Katiuska
    La enfermedad renal crónica (ERC) se considera en la actualidad un problema de salud pública a nivel mundial, debido a su alta incidencia y prevalencia, la cual se calcula cerca del 10% en toda la población. su importancia está relacionada a la carga de la enfermedad, su evolución a la cronicidad y su desenlace irreparable, dado que deteriora el sistema renal, por ende, la salud y la calidad de vida del paciente. El presente artículo es una revisión de la literatura sobre las características clínicas - epidemiológicas de la Enfermedad Renal Crónica en América Latina. La búsqueda se realizó siguiendo las directrices del protocolo prisma. La metodología incluyo: una búsqueda en diferentes bases de datos como: Scopus, Pubmed, SCIENCEDIRECT y SciELO y una revisión de cada artículo para definir su inclusión o exclusión. Para la búsqueda se utilizaron descriptores de acuerdo a la temática planteada y se extrajeron los artículos que cumplieron con los criterios. Es importante resaltar que es una revisión de tipo descriptiva por lo tanto proporciona una idea general de la temática. Luego de la búsqueda y aplicar todas las etapas del protocolo, se tuvo como resultado 11 artículos en total para su revisión y análisis, dentro de los cuales, se evidenció que los factores de riesgo más relacionados para el desarrollo de la Enfermedad Renal Crónica se encuentran: la hipertensión arterial (100%), la edad (100%), la diabetes mellitus tipo II, (55%) y la dislipidemia (36%). Por otra parte, se observó que el 45.4% de los articulo revisados pertenecían a cuba, el 27.2% a Colombia y el 27.2% a otros países como Ecuador, Argentina y Venezuela.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo