• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Distress"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Estrés Percibido en Población Migrante venezolana de la Asociación Liberando Fronteras en Valledupar
    (universidad de santander, 2023-05-26) Redondo-Amaya, Angela Marcela; Gracia-Bello, Daniel Arturo; Saballeth-Miranda, María José; Mahecha-Duarte, Diana Paola; Concha-Mendoza, Cristian Camilo
    El estrés percibido corresponde a como las personas son capaces de darle un significado a las situaciones inesperadas o incontrolables que surgen en su día a día, teniendo en cuenta si lo valoran como algo estresante. El objetivo principal de la presente investigación es identificar el nivel de estrés percibido en población migrante venezolana de la asociación liberando fronteras en Valledupar. Cuyo enfoque metodológico es cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal. La población se caracteriza por ser migrante venezolana de la asociación liberando fronteras de la ciudad de Valledupar, cuya muestra es de 30 participantes. Para la recolección de datos se tuvo en cuenta la escala de estrés percibido-10 versión española de Remor y la validación en Colombia elaborada por Campo, et al (2014), consentimiento informado y una encuesta sociodemográfica. Para el análisis de datos y resultados se usó la herramienta estadística SPSS, la cual mediante el análisis descriptivo de frecuencias se tuvo en cuenta la media, desviación estándar y porcentajes de los resultados obtenidos. Por lo tanto, en el 86,67% de la población se evidencia un nivel de estrés moderado. Concluyendo así, la prevalencia de estrés en población migrante venezolana de la asociación liberando fronteras en Valledupar.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo