• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Domestic Violence"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Análisis de factores socio – jurídicos de la violencia intrafamiliar contra el hombre implícitos en su silencio, en la ciudad de SAN JOSÉ DE CÚCUTA, años 2016 - 2018.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-04) Ibarra Serrano, Gladys.; Rodriguez Ramirez, Carolina.; Rueda Martínez, Germán-Andrés.
    El objetivo de este proyecto fue analizar los factores socio legales de la violencia intrafamiliar contra el hombre implícito en su silencio. 10 En su desarrollo descubrí que la violencia contra el hombre no es menos grave que hacia la mujer, en la aplicación de 100 encuestas a hombres que desempeñan diferentes funciones, podemos descubrir que la violencia económica, la violencia oral, la celosa y la psicología son las formas más grandes de violencia en la relación. Del mismo modo, podría configurar eso; La apatía, la falta de atención y la falta de compromiso por parte de las autoridades empeoran la situación y aumentan las razones porque la falta de denuncia y el hecho de llevar a los hombres sufren una doble connotación del hecho de mantener la violencia y mantenerla callada.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación de una Ruta de Acompañamiento Mediante Estrategias Virtuales Para la Mitigación de la Violencia Intrafamiliar en Estudiantes de Grado Noveno.
    (Universidad de Santander, 2021-05-19) Becerra-Yáñez, Sandra Marcela; Rueda-Rangel, Julio Cesar
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal la creación de una ruta de atención a través de las Tecnologías Digitales, utilizando la plataforma tecnológica WIX como estrategia tecnológica para la participación, orientación y formación que permita mitigar la violencia intrafamiliar y las consecuencias secundarias que genera en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa sagrado corazón de Jesús del municipio de Gramalote.Esta investigación tiene un enfoque mixto, es decir, se tomaron elementos del paradigma cualitativo y cuantitativo, el cual generó un modelo constructivista en el que, a partir del diálogo, la entrevista y charla taller se conocieron los contextos socio familiares en los que se desarrollan los estudiantes tomados para esta investigación. Durante el proceso se realizó una prueba diagnóstica en la que se conoce el estado socio familiar del estudiante; a través de la encuesta se evidencia si es víctima o no de algún tipo de violencia y el nivel de interés que tienen en la formación de la escuela de padres para la mitigación y confrontación de la misma.En la ejecución de la plataforma, su creación, divulgación y evaluación se tuvo en cuenta la participación de estudiantes y padres de familia, quienes, a través de talleres conocieron y evaluaron la plataforma como se evidencia en el post test. Para su validación, se hace un breve análisis del mismo y se conoce la buena percepción y receptividad que poseen los encuestados; con base a los resultados, se recomienda continuar apoyando esta plataforma que surge como método de mitigación de la violencia y la normalización de la misma. Esta estrategia se ve fortalecida al contar con la buena disposición de los entes territoriales encargados de atender casos de cualquier tipo de violencia, el apoyo de la Institución educativa y la buena disposición por parte de la comunidad en general para recibir orientación y formación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fotografía Conceptual sobre la Base de la Comprensión de los Imaginarios sobre la Violencia Intrafamiliar
    (Universidad de Santander, 2024-12-04) Ríos-Pérez, Andrés Fernando; Rodríguez-Vacca, Keiner Julián; Graterol-Rivas, Modesto Eloi; Hernández-Vega , Olga Lucia; Yanes-Ramírez, Martha Patricia; Pabón-Villamizar, Jaime Andrés
    El siguiente trabajo tiene como objetivo general crear fotografía conceptual sobre la base de la comprensión de los imaginarios sobre la Violencia Intrafamiliar, con el propósito de promover la conciencia, comprensión y transformación de las percepciones sociales en torno a las diversas manifestaciones de violencias, fomentando la empatía, el diálogo y la construcción de soluciones colaborativas para poner fin a las formas violencias en Colombia. La metodología utilizada fue un Taller de Co-Diseño con protocolo de Co-Creación. Y el resultado fue, la creación de Fotografía Conceptual en base a los imaginarios sociales de Violencia Intrafamiliar de las estudiantes del sexo femenino de la Universidad de Santander, Campus Cúcuta, logrando el propósito de promover la conciencia, comprensión y transformación de las percepciones sociales en torno a las diversas manifestaciones de violencias, fomentando el cruce de vivencias expresadas libremente por las participantes no solo llevo al aumento de la conciencia y compresión de la Violencia Intrafamiliar sino también a la generación de reflexión de sus percepciones sociales y compartir un alivio mutuo construyendo soluciones colaborativas para poner fin a las formas violencias en Colombia.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo