• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Drug Resistance"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis Molecular de Metalobetalactamasa (blaVIM-2) y Betalactamasa (blaSHV-2) en Patotipos de Escherichia coli y Escherichia coli Comensales, Aislados de Niños del Área Metropolitana de Bucaramanga
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-09-03) Méndez Arteaga, Ingry-Vanessa; Farfán García, Ana Elvira
    La enfermedad diarreica aguda, es un problema de salud pública en niños, con una mortalidad anual de 5 a 6 millones de muertes tiene como principal agente causal bacteriano a E. coli, con la capacidad de adquirir genes (blaSHV-2 y blaVIM-2) codificantes de enzimas Betalactamasas que generan resistencia a medicamentos. Se planteó identificar molecularmente la presencia o ausencia de genes de resistencia para betalactamasas (blaSHV-2), metalobetalactamasas (blaVIM-2), en aislados clínicos de Escherichia coli asociadas a la enfermedad diarreica aguda (EDA) en población infantil de Bucaramanga y su Área metropolitana. Se estudiaron 86 cepas a las cuales se les realizo ensayos fenotípicos (Antibiograma y test de sinergia de doble disco) y genotípicos (Reacción en Cadena de la Polimerasa Simple). Se determinó que en las 86 cepas los antibióticos que presentaron mayor resistencia fueron Amoxicilina y Ampicilina con un 95% y el de menor resistencia fue Meropenem con un 5%. Genotípicamente se encontró que el 54,7% poseen el gen blaSHV-2 y el 38,4% tienen el gen blaVIM-2 y la mayor prevalencia por patotipos en el gen blaSHV-2 fue de ECEH (55%), ECET (37%) y ECAD (36%) y del gen blaVIM-2, ECEP (20%) y ECEI (18%). El presente estudio posee la mayor tasa de prevalencia de los genes blaSHV-2 y blaVIM-2 de Colombia en los patotipos y cepas comensales de E. coli.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización genotípica y funcional de mutaciones en el dominio retrotranscriptasa del gen P del virus de la hepatitis B, en pacientes coinfectados con el virus de la inmunodeficiencia humana que reciben antirretrovirales
    (2021-04-05) Castro-Tobón, Andrés Felipe; Pérez-Cala, Tania Liseth; Martínez, Alonso; Bautista-Amorocho, Henry; CliniUDES
    Las muertes asociadas al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) por infección con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) disminuyeron desde la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA); sin embargo, las muertes por comorbilidades aun son elevadas(1). El virus de la hepatitis B (VHB) y el VIH comparten factores de riesgo y rutas de transmisión; haciendo la prevalencia de coinfección frecuente, con cerca del 7,4% de la población VIH conviviendo con VHB(2), convirtiendo al VHB en una de las principales causas de morbimortalidad en estos pacientes. Buscando disminuir las complicaciones hepáticas causadas por la hepatitis B crónica, se recomienda el uso de TARGA con actividad dual(3), con base en que ambos virus poseen polimerasas con actividad retrotranscriptasa (RT), donde el centro catalítico de estas comparte homología entre los dos virus y es el blanco de los inhibidores nucleós(t)idos de la transcriptasa reversa (INTR) usados en TARGA(4)
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo