• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Economía Circular"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Embargo
    Desarrollo de un Producto “Goma de Colágeno Extraído del Pescado con Adición de Probiótico Encapsulado”
    (Universidad de Santander, 2025-01-21) Carrillo-Molina, Vanessa; Parra-Aparicio, Gina Patricia G; Pardo-Casas, Marithza; Vargas-Bayona, Javier Enrique
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elaboración de un Manual Para el Proceso de Sensibilización de los Recicladores de Oficio, en la Fundación Social y Ambiental Para Recicladores de Oficio (FUSARO).
    (Universidad de Santander, 2025-03-26) Gómez-Lascano, Katherine de Jesús; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Acevedo-Páez, Juan Camilo
    La Fundación Social y Ambiental para Recicladores de Oficio (FUSARO) es una organización creada en respuesta a la necesidad de optimizar la recolección, clasificación y aprovechamiento de residuos sólidos en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander; sus operaciones se basan en la labor de los recicladores de oficio, quienes dependen de esta actividad como su principal fuente de sustento, la fundación impulsa iniciativas con impacto ambiental, social y económico, generando valor en la comunidad. Sin embargo, FUSARO carece de procedimientos estructurados que permitan estandarizar sus procesos y orientar a la gerencia en el cumplimiento de sus objetivos, ante esta situación, se plantea la elaboración de un manual para el proceso de sensibilización de los recicladores de oficio, con el propósito de fortalecer sus conocimientos y fomentar la educación al usuario. Esta iniciativa busca contribuir a la consolidación de la estructura organizacional de la fundación y mejorar la gestión de sus actividades. Cómo Citar Este Documento: Gómez Lascano K D; “Elaboración de un Manual para el Proceso de Sensibilización de los Recicladores de Oficio, en la Fundación Social y Ambiental para Recicladores de Oficio (FUSARO)” Trabajo de grado. Facultad de Ingenierías. y Tecnología. Universidad de Santander. Cúcuta, Colombia. 2025. Repositorio Digital Universidad de Santander..
  • Publicación
    Restringido
    Modelo de Aprovechamiento Sostenible de los Residuos Orgánicos como Alternativa de Economía Circular en ASOMERCADE
    (Universidad de Santander, 2024-11-21) Caceres-Villamizar, Nataly Julieth; Lozada-Torres, Jeferson Andres; Pérez-Gutiérrez, Pablo Andrés; Reyna-Villamizar, Luis; Casadiego-Sarmiento, Rafael Emilio
    Este estudio busca desarrollar un modelo de aprovechamiento sostenible de los residuos orgánicos generados por la Asociación de Mercado Campesino Departamental ASOMERCADE en Bucaramanga. La implementación de tecnologías de valorización y aprovechamiento permitirá transformar estos residuos en recursos útiles, promoviendo así la economía circular. Este enfoque no solo reducirá la acumulación de residuos, sino que también fomentará un uso eficiente y sostenible de los recursos disponibles en la comunidad, fortaleciendo la gestión ambiental y el desarrollo económico local. Para alcanzar este objetivo, se implementarán varias acciones estratégicas. En primer lugar, se llevará a cabo un diagnóstico detallado para identificar y caracterizar los diferentes tipos de residuos orgánicos generados en el mercado, evaluando su cantidad, composición y potencial de aprovechamiento. Posteriormente, se analizarán las mejores tecnologías disponibles para su tratamiento, considerando procesos como compostaje, biodigestión y producción de biofertilizantes. Además, se propondrá la infraestructura necesaria para gestionar estos residuos de manera eficiente, incorporando herramientas innovadoras basadas en investigación y desarrollo tecnológico. Finalmente, se diseñará un plan de acción integral, que incluirá estrategias de capacitación y sensibilización dirigidas a los comerciantes campesinos, incentivando su participación activa en la adopción del modelo de aprovechamiento sostenible. Con este proyecto, ASOMERCADE podrá fortalecer su impacto ambiental positivo, contribuyendo a la reducción de residuos y promoviendo una gestión responsable y eficiente dentro del marco de la economía circular.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo