• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Efluentes"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un Programa de Producción más Limpia para Mitigar el Impacto Ambiental en la Empresa JD Cueros Bucaramanga, Santander
    (Universidad de Santander, 2023-05-26) Blanco-Lozano, Nicol Valentina; Hernández-Monroy, Claudia Patricia; Guerrero-Durán, Lina Mercedes; Perez-Piñeres, Oscar Yesid
    El presente trabajo tiene por objetivo principal Diseñar un programa de producción más limpia a través de programas que contengan estrategias ambientales con la finalidad de minimizar el impacto ambiental generado por la empresa JD CUEROS ubicada en la ciudad de Bucaramanga, Santander, todo esto utilizando una metodología cualitativa y cuantitativa basada en la observación, comprobación de hipótesis, utilizando la recolección y el análisis de datos numéricos y descriptivos reales, que se obtuvieron por medio de información proporcionada por la empresa e indagación, esto para obtener resultados exactos que permitieron analizar detalladamente el proceso productivo, describiendo como utilizan la materia prima para luego proceder a determinar las emisiones y efluentes que se generan por este proceso. Los resultados arrojados durante esta investigación fue la realización de un análisis de ciclo de vida que logro identificar el mayor consumo de materia liquida que es principalmente el agua, el cual es el recurso natural más utilizado y desgastado en el área de las curtiembres, además que los efluentes líquidos tienen un alto contenido de cromo y otros tipos de químicos que afectan negativamente, por otra parte, se elaboraron indicadores de seguimiento a partir de los resultados arrojados y estrategias que puedan ser implementadas para contribuir con el impacto ambiental generado y disminuir los costos de producción, que también pueden ser evaluadas o analizadas, estudiadas y mejoradas con el tiempo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Seguimiento a las Actividades de Gestión Ambiental Asociadas a Procesos de Remediación de Aguas Cianuradas, Embellecimiento Paisajístico y Manejo de Residuos Sólidos en la Mina Sarco S.A.S Sur de Bolívar
    (Universidad de Santander, 2022-12-01) Quinayas-Mendoza, Jose Roberto; Vega-Suárez, Angelica Maria; Livia-Pardave, Walter; Epalza-Contreras, Jesus Manuel
    En el presente documento se describe la práctica empresarial desarrollada en las instalaciones de la empresa Mina Sarco S.A.S. con vocación en minería aurífera, ubicada en la vereda Alto Caribona, municipio de Montecristo, sur del departamento de Bolívar, Colombia. Esta práctica tuvo la finalidad de realizar seguimiento a actividades de gestión ambiental relacionadas con procesos de fitorremediación de efluentes con cianuro, embellecimiento paisajístico para mitigación de impactos visuales y la gestión integral de los residuos sólidos generados por actividades mineras, mediante el acompañamiento y participación en actividades de biorremediación de efluentes del proceso de cianuración, usando especies de plantas macrófitos ubicadas en humedales artificiales para ensayos de pretratamiento de efluentes con cianuro, embellecimiento del paisaje usando plantas de vivero y nativas que promovieron la reforestación y evitaron la erosión de las zonas de influencia de la empresa de minería aurífera y finalmente la gestión integral de los residuos sólidos generados por actividades mineras describiendo los mismos para incluir ideas en un Plan de Gestión Integral de Residuos sólidos para la empresa Mina Sarco S.A.S. Todas las anteriores actividades permitieron a la empresa ajustar aspectos relacionados con las buenas prácticas y gestión ambiental, indagar sobre la normatividad ambiental vigente y proponer planes de gestión ambiental relacionados con mitigación de impactos, además de evitar sanciones por parte de las entidades ambientales de la zona. Adicionalmente, permitió al estudiante fortalecer sus habilidades en la interpretación de problemáticas ambientales, proponer ideas de gestión ambiental y facilitar a la empresa información valiosa para el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo