Examinando por Materia "Energy Transition"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAplicación de Estudios Geológicos y Geotécnicos en Parques Solares(Universidad de Santander, 2024-05-10) Castellanos-Ortega, Andres Steven; Duarte-Cristancho, Deicy; Mancilla-Estupiñan, Robinson Andres; Sanchez-Castro, Zamir; Pimiento-Pimiento, Monica MarcelaLa preocupación por el aumento en las emisiones de gases efecto invernadero ha impulsado el abastecimiento energético a partir de fuentes renovables como la energía solar, siendo reconocida mundialmente como una alternativa importante. La demanda energética en constante crecimiento ha generado la necesidad de buscar fuentes alternativas que sean económicas, abundantes, limpias y que preserven el equilibrio ecológico. Colombia y gran parte de América están en proceso de transición hacia las energías renovables, siendo la energía solar una opción relevante debido a las condiciones geomorfológicas y climáticas favorables. Para garantizar el éxito de los proyectos solares, es fundamental realizar una evaluación geotécnica adecuada y seleccionar los estudios apropiados para comprender el comportamiento del suelo. En el contexto del desarrollo del IV Diplomado de Actualización Geotécnica Ambiental, se ofreció un módulo específico sobre “Estudios Geotécnicos Para el Desarrollo de Proyectos Solares a Gran Escala”. Este módulo no solo proporcionó un análisis detallado de los métodos de exploración necesarios para proyectos relacionados con energías renovables, sino que también inspiró la elaboración de este informe técnico. Se abordaron aspectos cruciales para garantizar la ejecución exitosa de proyectos solares a gran escala, destacando la importancia de considerar tanto los aspectos ambientales como geotécnicos desde las etapas de prediseño. Se estableció un vínculo directo entre los conceptos teóricos enseñados y su aplicación práctica en proyectos reales, buscando evitar sobrecostos y posibles falencias en el desarrollo futuro.