Examinando por Materia "Ensayos"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo en Proyectos Geotécnicos, Geofísicos y de Laboratorios de Suelos Para la Empresa Interobras de Santander S.A.S(Universidad de Santander, 2023-06-28) García-Díaz, Lina Lucia; Mantilla-Suárez, Nadia; Delgado-Monroy, José Antonio; Ardila-Rey, José DanielEl presente informe corresponde a la práctica empresarial llevada a cabo como parte de mi proceso de titulación como ingeniera civil en la Universidad de Santander. En este documento se detallan todos los procedimientos y actividades establecidos por la empresa para el desarrollo de mi contrato como practicante. La empresa en cuestión, Interventoría y Obras de Santander SAS, se dedica a realizar estudios de consultoría, intervención y diseño geotécnico, así como ensayos de laboratorio, estudios de suelos y geofísicos. Además, se encarga de la construcción de obras de cimentación y estabilización de taludes, aspectos cruciales en la industria de la construcción civil. Como practicante, mis funciones incluyeron brindar apoyo en la elaboración de informes técnicos para los proyectos asignados, así como en el desarrollo de los diseños correspondientes a cada proyecto. Además, realicé ensayos de laboratorio sobre suelos y analicé los resultados obtenidos. También participé en asesorías geotécnicas y redacté informes relacionados. Otras actividades que desempeñé como asistente de ingeniería civil abarcaron el cálculo de volúmenes de obra, la elaboración de presupuestos y la consulta y presentación de licitaciones. Estas prácticas me permitieron adquirir destrezas y habilidades fundamentales en el ámbito de la geotécnica y la construcción de obras civiles como estudiante. La práctica empresarial para estudiantes de ingeniería civil no solo brinda la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la formación académica, sino también de adquirir la experiencia que fortalece las competencias de todo profesional. Citar. García, L. (2023). Apoyo en Proyectos Geotécnicos, Geofísicos y de Laboratorios de Suelos Para la Empresa Interobras de Santander S.A.S (Trabajo de grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.
- PublicaciónAcceso abiertoCoordinación y Supervisión de Tensado en Obras Geotécnicas en la Empresa Geofundaciones del Perú(2021-05-02) Cabrera-Hortua, Diego Andres; Jerez-Gomez, Juan CamiloLa presente supervisión se realiza para la verificación en el tensado de los anclajes instalados por la empresa Geofundaciones del Perú mediante ensayos de aceptación al total de los anclajes y ensayo de capacidad al 2% del total, pruebas exigidas por la Norma Técnica E.050 de Suelos y Cimentaciones la cual establece que la deformación elástica debe estar dentro de los límites para su aceptación como son la deformidad mínima y máxima. En el desarrollo de la práctica se realizaron más de un centenar de tensados y múltiples ensayos de calificación dentro de los tiempos de obra mediante las programaciones semanales y diarias, obteniendo como resultado porcentajes bajos de anclajes con deformidades fuera de los parámetros y encontrando fallas ajenas al proceso constructivo y de tensado dando soluciones técnicas apoyándonos en el área idónea, para lograr dichos resultados, se desarrolla, establece y utiliza un procedimiento para ensayos de calificación garantizando la calidad en su ejecución recopilación datos más reales además se llevan a cabo visitas técnicas a proyectos anclados con el fin de evaluar los elementos para un eventual retensado ya que sobrepasan los tiempos límites de construcción de dos años, permitidos por la norma NT-E.050. Continuando con el trabajo de supervisión se adentra en el campo de las cimentaciones inspeccionando pruebas de carga estática a columnas de grava, verificando que se tenga los asentamientos permitidos dentro de la norma ASTM D1143, trabajos realizados para mejoramiento de suelos en el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales en Coata-Puno en Perú.
- PublicaciónRestringidoEjecutar Actividades Geotécnicas y Administrativas, con el Aporte Complementario en la Actualización de Documentación Técnica, en la Empresa de Interobras de Santander S.AS.(Universidad de Santander, 2023-01-20) Pacheco-Ballesteros, Laura Lineth; Báez-Mariño,Héctor Andrés; Torres-Barreto, Lina María; Ardila-Rey, José DanielEn el presente documento se explica el desarrollo que se da durante la pasantía empresarial en las instalaciones de Interobras de Santander S.A.S. en la cual ofrece diferentes tipos de servicios como: consultoría en estudios geotécnicos, diseños estructurales y construcción e interventoría de obras civiles, cabe resaltar que para para dar cumplimiento a estas actividades complementaria se llevó a cabo en oficina y campo para así dar cumplimiento a la ejecución de las diferentes actividades geotécnicas. Entre las labores administrativas se realizaron cotizaciones, transcripción y análisis de resultados de laboratorio, verificando que se cumpliera con las normas vigentes, para garantizar que se cumpla con los estándares de calidad de acuerdo a los procedimientos establecidos, revisión de planos topográficos, elaboración de cálculos estructurales. En cuanto a labores de campo se hizo acompañamiento al ingeniero director a visitas técnicas con el fin de elaborar un diagnóstico sobre las condiciones de los taludes; también se hizo ensayos de densidades de campo y toma de espécimen de concreto. Como aporte adicional se tomó la iniciativa de actualizar la documentación técnica, con el fin de darle mayor claridad y dar información más completa. Para terminar, se puede decir que por medio de esta pasantía se está poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera se ha ido aclarando diferentes conceptos, se adquirieron especialmente en el ámbito de la geotecnia y geología. Por otra parte, se corroboró la importancia de tener compromiso en entregar resultados confiables y bien elaborados, se adquirió experiencia en la presentación de licitaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica Empresarial en Control de Calidad del Concreto en la Empresa PREVESA S.A.S - km 5 Anillo Vial Floridablanca- Girón(Universidad de Santander, 2022-11-28) Arciniegas-Santander, Joan Sebastián; Báez-Mariño, Héctor Andrés; Caycedo-Garcia, Maya Sian; Ardila-Rey, Jose DanielEl presente trabajo de grado con metodología de práctica empresarial se desarrolló en la empresa PREVESA SAS la cual es una planta productora de concreto y agregados en Santander y a nivel nacional, la práctica tenía como objetivo general llevar a cabo un control y seguimiento en la calidad del concreto que era entregado a los clientes para cumplir con los objetivos misionales de la empresa, en la planta se producían alrededor de 300m3 de concreto al día de los cuales esos 300m3 no eran de un mismo tipo de concreto, PREVESA S.A.S le vende concreto a muchas empresas las cuales solicitan diferentes especificaciones de concreto dependiendo la estructura que se funde. Para lograr el cumplimiento a este objetivo general, PREVESA S.A.S cuenta con un laboratorio en el cual se realizan diferentes tipos de ensayos que son aplicados en el concreto y los agregados del mismo, estos ensayos son, asentamiento del concreto (NTC 396), resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto (NTC 673), ensayo resistencia a la flexión utilizando una viga de concreto (NTC 2871), granulometría de los agregados finos por tamizado (NTC 77), humedad del agregado (ASTM D4944), toma de muestra de agregados de concreto (NTC 454), cada uno de estos ensayos son de valiosa importancia en la determinación de la calidad del concreto, cada ensayo arroja un resultado el cual era de suma importancia para llevar el control de calidad, por eso estos resultados se anotaban en unos formatos específicos para cada ensayo que se haya realizado, estos formatos se tenían que diligenciar de manera ordenada y acorde al número de ensayo que se realizaba. A su vez el control de calidad del concreto dependía del transporte del concreto hasta la obra, el cual se realizaba en un vehículo llamado mixer, este vehículo tenía que estar en buen estado y el conductor debía manejar de manera prudente para evitar derramar la mezcla en el camino y poder entregar el concreto como el cliente lo solicito.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión a Proyectos en Ejecución a Cargo de la Empresa S.C.P LTDA(2020-01-22) Sanabria-Suárez, Michael Obed; Quintero Guerrero, Tulia-ElenaEn el lapso de pasantías en la empresa SCP LTDA se llevaron a cabo labores como la realización de ensayos de laboratorio a muestras de suelos que provenían de distintas partes del país, estos tenían como función determinar límites de consistencia (Limite líquido y limite plástico), obtener la granulometría del suelo, toma del contenido de agua contemplado en el material y aguante de la compresión incofinada de este. Estas operaciones se ejecutan teniendo en cuenta la norma INVIAS Sección 100.Por medio de los ensayos ejecutados mencionados anteriormente y con ayuda de una revisión visual y del tacto, se catalogaba el suelo dependiendo el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos USC, además se establecía la consistencia con los porcentajes de humedad del LP y LL, la carga ultima a la que falla el suelo y la densidad a partir de sus dimensiones y masa. En el tiempo de pasantía se desarrollaron labores de prácticas, las cuales efectué mediante estudios de ensayos de suelos tales como: limite plástico, limite líquido, granulometría y peso unitario, todos estos estudios se realizaron con el fin de tener exactitud y claridad respecto del tipo de suelo que se estudió y su comportamiento. Con ayuda de esto se fabricaba el perfil estratigráfico del sondeo ejecutado y se generaba un compilado de los resultados de laboratorio. En un inicio de la pasantía los directivos dieron una inducción por parte del tutor empresarial en donde se expusieron todos los procesos que se realizaban de forma detallada, dando a conocer la parte práctica como la teórica de lo que se iba a desarrollar. Dentro de la parte práctica del laboratorio, la habilidad fue avanzando a medida que pasaba el tiempo.