• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Environmental Conditions"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Soporte Técnico Para el Seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental de la Organización Nexans, Colombia
    (Universidad de Santander, 2023-05-19) Pita-Ayala, Ana María; Chávez-Contreras, Nathalia; Forero-Pedroza, Krystle; Vega-Suarez, Angélica María
    El presente documento busca realizar un diagnóstico sobre los diferentes componentes ambientales de la empresa Nexans, para generar estrategias asociadas a educación ambiental y en el manejo de residuos sólidos, de esta forma mantenerse en desarrollo con los aspectos ambientales, generando conciencia e impacto en la comunidad. La investigación se basó en las prácticas realizadas por medio del convenio empresarial entre la empresa conjunto con la Universidad de Santander donde se enfatizó la recolección de información a través de distintos medios electrónicos, presenciales. Inicialmente se realizó el seguimiento al tratamiento de los impactos ambientales generados por la organización, luego se evaluó el cumplimiento de los programas ambientales implementados en la organización y se propusieron medidas para un adecuado manejo ambiental. De esta forma, se pudo analizar que, la empresa lleva a cabo en gran parte de las áreas un orden y disposición de los residuos sólidos generados, menos en la de fraccionado y extrusión. Además, no cuenta con laboratorios de calidad del agua. Así mismo, se realizó el seguimiento al sistema globalmente armonizado y al uso adecuado de las sustancias manejadas en la planta de producción como su etiqueta, el uso elementos de protección personal adecuadamente, el manejo de las hojas de seguridad, que utilizan en cada máquina, entre otras. En cuanto a la importancia para le empresa, la práctica es necesaria para seguir cumpliendo con los programas ambientales y el control de los aspectos e impactos que generan en cada una de las áreas. Referente a la importancia para la comunidad, esta práctica fue de sumo valor ya que ayuda a disminuir los impactos ambientales generados por la organización y finalmente, esta práctica permitió que la estudiante pudiera adquirir y ampliar más sus conocimientos con respecto a los sistemas de gestión ambiental.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo