• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Epidemiological Monitoring Epidemiological Monitoring Based on Wastewater"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Guía Técnica para Detección de Sars-Cov-2 y Virus de la Hepatitis A en Aguas Residuales de las Ciudades de Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar como Estrategia Predictiva de Brotes. Estudio Multicéntrico
    (Universidad de Santander, 2024-12-03) Martinez-Fuentes, Estefany Belen; Caceres-Rincon, Oscar José; Acevedo-Páez, Juan Camilo; Osorio-Caballero, Ana Yolima; Gutierrez-Hernandez, Marlon Miguel
    Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una guía técnica para la detección de SARS-CoV-2 y HAV en aguas residuales, implementando un enfoque normativo y científico que permita estandarizar el monitoreo epidemiológico en Colombia. La guía se fundamenta en tres ejes: normativas vigentes, experiencia del equipo investigador y evidencia científica generada. La metodología se basa en un estudio descriptivo longitudinal y en el diseño experimental de Akihiko Hata, con adaptaciones como el protocolo Berlín Charité, actualmente implementado en Colombia por el Instituto Nacional de Salud. Se llevaron a cabo muestreos en redes de alcantarillado y plantas de tratamiento en Cúcuta, Bucaramanga y Valledupar, donde se analizan muestras mediante técnicas de concentración viral y detección molecular, como RT-qPCR, para validar los métodos más adecuados en la detección de estos virus. Los resultados preliminares destacan la importancia de un protocolo estandarizado que abarque el muestreo, la medición de caudal y el análisis, asegurando la confiabilidad de los datos. La guía técnica proporcionará una herramienta estructurada para la vigilancia epidemiológica en laboratorios, permitiendo una detección temprana y fiable de SARS-CoV-2 y HAV en aguas residuales, lo cual es fundamental en el contexto colombiano, donde la endemicidad de la hepatitis A y el impacto del COVID-19 han tenido repercusiones significativas en salud pública. La implementación de esta herramienta contribuirá a mejorar la toma de decisiones, minimizando riesgos para la población y fortaleciendo la respuesta a posibles brotes en las ciudades seleccionadas. La validación experimental de los protocolos está en curso y permitirá afinar los procedimientos de laboratorio y logística de muestreo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo