Examinando por Materia "Erosion"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis Geotécnico Para Estabilizar un Talud Sobre la Autopista Villa del Rosario – Cúcuta del Sector Barrio Bogotá; Departamento Norte de Santander(Universidad de Santander, 2024-05-24) Flórez-Rojas, David Andrés; Rey-Diaz, Wilson; Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés; Sanchez-Castro, Zamir; Rivero-Arenas, NataliaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo llevar a cabo un análisis geotécnico para estabilizar un talud ubicado en la autopista que conecta a Cúcuta con el municipio de Villa del Rosario, en las coordenadas N: 5056441 y E: 2427908. Geológicamente, se encuentra en el flanco este del sinclinal de Cúcuta, entre dos fallas regionales importantes: la falla de Cúcuta y la falla Aguas Calientes. La zona de estudio está compuesta por rocas Miocénicas del grupo Guayabo, que incluyen Areniscas, Lodolitas y Arcillolitas. Este talud presenta una problemática de erosión debido a la escorrentía de aguas lluvias y se caracteriza por tener estratos verticalizados debido a las acciones de las fallas regionales. Para abordar esta problemática, se planea construir una estructura de contención que funcione como una alcancía para retener el material fino que resulta de la erosión del material arcilloso del talud. El método para llevar a cabo los cálculos y el diseño de este muro se realizará utilizando el software 3G Wall v1.1. Este software permitirá realizar un análisis detallado y preciso para garantizar la estabilidad del talud y la seguridad de la autopista. La implementación de esta estructura de contención es crucial para mitigar los efectos de la erosión y asegurar la integridad del talud, evitando deslizamientos y garantizando la seguridad vial en esta importante conexión entre Cúcuta y Villa del Rosario
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el Cálculo del Índice de Erosión Usando la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (RUSLE) en la Cuenca del Río de Oro del Municipio de Girón, Santander(2021-11-10) Cordero-Rebolledo, Helmer; Del Toro-Rodriguez, WilfredoEl presente estudio tiene como objetivo principal aplicar los sistemas de información geográfica en el cálculo del índice de erosión mediante la aplicación de la ecuación Universal de Pérdida de Suelo en la cuenca del Río de Oro del municipio de Girón, Santander. La cuenca del Río de Oro se encuentra localizada al norte del departamento de Santander, en las vertientes occidentales de la Cordillera Oriental Colombiana. Hace parte de su jurisdicción el Área Metropolitana de Bucaramanga, el principal núcleo urbano del departamento, de allí la importancia de evaluar y conocer las características físicas de la cuenca. En marco de la investigación se realizó la recopilación de información secundaria usada como insumo para el cálculo de los diferentes factores del modelo RUSLE. Todo el desarrollo de la investigación se realizó con la aplicación de los sistemas de información geográfica ya que son la tecnología más adecuada para el manejo de la información espacial y demás elementos básicos necesarios que de alguna u otra manera presenten un componente geográfico que pueda ser aprovechada en la toma de decisiones.
- PublicaciónRestringidoCaracterización de las Unidades Geológicas Superficiales y Estudio Geotécnico Preliminar del Talud Ubicado en el Barrio Gaitán de Bucaramanga, Escala 1:2000(2022-11-30) Quintero-Valencia, Anamaría; Quintero-Navas, Jairo Andrés; Oliveros-Uribe, Roque Julio; Gómez-Vanegas, Cesar Augusto; Cantillo-Navarro, Manuel EstebanLos movimientos en masa que son detonados principalmente por la lluvia intensa y sismos son la principal causa que cobra la mayor cantidad de víctimas por año en terrenos montañosos, terrenos con altas pendientes y en barrios vulnerables en Colombia (UNGRD, 2010). En el barrio Gaitán de la ciudad de Bucaramanga-Santander, se presenta la situación anteriormente mencionada. Debido a esto, fue imprescindible realizar la “caracterización de unidades geológicas superficiales y estudio geotécnico preliminar del talud ubicado en el barrio Gaitán a escala 1:2000” que se ubica en la escarpa sur del barrio Gaitán donde existe un gran número de viviendas que se asientan sobre el mismo y una alta cantidad de personas vulnerables a estos deslizamientos para que por medio de la Alcaldía de Bucaramanga, la administración pública le dé una solución, a través de la mitigación de la amenaza mediante obras de estabilización de talud. La metodología del presente estudio comprendió cuatro etapas; la primera consistió en recopilar información bibliográfica de la zona de estudio y geología regional que permitieran entender la zona de manera adecuada. En la segunda etapa se realizó la visita a la zona y se realizó trabajo de campo. En la tercera etapa se realizaron los mapas a escala 1:2000 y por último en la etapa cuatro se realizó el análisis de la información para realizar la caracterización de la Unidades Geológicas Superficiales (UGS) y el estudio Geotécnico preliminar. Los resultados obtenidos muestran que en la zona de estudio se presenta 2 UGS de suelos transportados de ambientes geomorfológicos denudativos y antrópicos, con procesos de erosión alta, pendientes que predominan entre 45° a 80° suelos con alta humedad, alto contenido de arcilla y limo.