• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Escherichia Coli"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Analisis de las Caracteristicas Microbiologicas y Fisicoquimicas que Afectan la Calidad del Agua de Consumo Humano de la Universidad de Santander Cúcuta 2021-2022
    (Universidad de Santander, 2022-11-28) Carrascal-Garcia, Eylin Juliana; Rincon-Gomez, Ingrid Isabel; Martinez-Marciales, Karen Piedad; Mendoza, Claudia; Tadeo-Rodriguez, Cesar
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características microbiológicas y fisicoquímicas que afectan la calidad del agua de consumo humano de la Universidad de Santander Cúcuta 2021-2022. La metodología es de tipo descriptiva, donde se identifican las características microbiológicas de las diferentes muestras de agua tomadas en ocho diferentes puntos de las instalaciones de la universidad mediante técnicas de laboratorio. Resultados. Acorde a los parámetros microbiológicos como indicadores seleccionados de forma aleatoria, donde se tuvieron en cuenta 8 puntos de muestreo, de los cuales en el punto numero 4 grifo de laboratorio de biotecnología se observó un porcentaje significativo de coliformes totales y fecales, en los demás puntos de muestreo como en el área de cafetería, filtro del auditorio Andrés entrena y demás mostro 0 ufc de coliformes fecales, en relación a los coliformes totales además del laboratorio de biotecnología, en el grifo del edificio chitarero y del tanque subterráneo (edificio chitarero) mostraron los porcentajes más elevados. Conclusión En cuanto a los resultados de coliformes totales (UFC/100ml) que afectan las características microbiológicas de la calidad del agua de la Universidad de Santander del año 2021 al año 2022 en relación a los 64 muestreos realizados desde el 16 de octubre del 2021 hasta el 21 de septiembre del 2022 en 38 muestras con 0 (UFC/100mL) y 26 muestras con coliformes fecales, por lo que se puede establecer que el 39% de las muestras incumplen con la Resolución 2115 del 2007 que tiene como criterio de calidad 0 UFC/100Ml. En lo referido a los parámetros físico-químicos regidos por la norma el pH debe oscilar entre 6.5 y 9.0, la temperatura es variable y el cloro residual libre está comprendido en unos valores de 0,3-2.0 mg/l y así garantizar la desinfección y mantenimiento del agua potable.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo