Examinando por Materia "Estados financieros"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnalisis Financiero de las Empresas del Sector Hotelero Pertenecientes a la Firma RCA Consultores y Asesores en la Ciudad de Valledupar(universidad de santander, 2023-12-18) Marquez, Natalia Leonor; Daza-Quintero, Laura Karina; Ortiz-Iglesias, Maria IsabelLa presente investigación, titulada “Análisis financiero de las empresas del sector hotelero pertenecientes a la firma RCA consultores y asesores S.A.S” será de base como trabajo de grado y para optar por el título de administrador financiero. De tal modo, fue planteado para contrarrestar las faltas de estrategias y métodos que impiden el crecimiento de las dos empresas del sector hotelero que serán tomadas como población estudiada. El trabajo desarrolla un estudio cuantitativo, ya que utiliza los números y datos plasmados en los estados financieros de las empresas, entre los periodos 2019, 2020, 2021 y 2022, por lo que el objetivo principal es realizar un análisis financiero de las empresas del sector hotelero pertenecientes a RCA consultores y asesores S.A.S en la ciudad de Valledupar, mediante los indicadores financieros y con los que se desarrollara acciones en pro al crecimiento de estas. Los resultados obtenidos en el proyecto serán apoyo y base para la dirección estratégica de cada empresa, así como la utilización de herramientas o pilares que les permitan contrarrestar las problemáticas evidentes de la organización, permitiendo a los directivos evaluar el desempeño financiero, identificando áreas de oportunidad de mejora y tomar decisiones informadas sobre el futuro de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis financiero de los clientes “del sector salud” de RCA consultores y asesores S.A.S(Universidad de Santander, 2022-12-16) Chinchilla-Contreras, Naileth; Serrano-Medina, María Andreina; Daza-Quintero, Laura KarinaEl tema de investigación se titula “Análisis financiero de los clientes del sector salud de RCA Consultores y Asesores S. A. S.”, en este sentido, el problema planteado se refiere a la falta de análisis de los estados financieros de los clientes del sector salud. El fin de esta investigación es analizar toda la información encontrada en los estados para realizar acciones de mejora a las cuatro empresas tomadas como muestra. El trabajo incluye un estudio cuantitativo, pues se utilizan los datos financieros de cada uno de los clientes, específicamente, de enero a junio del 2021 y 2022, donde se aplica el análisis vertical, horizontal y los indicadores financieros. Por ello, el objetivo general del presente estudio es realizar los análisis financieros de los clientes, así como identificar los indicadores financieros de liquidez, eficiencia, endeudamiento y eficacia, para analizar e interpretar los indicadores financieros y proponer acciones de mejora. Los resultados obtenidos confirman que analizar la información de los clientes beneficia y acelera la toma de decisiones, lo que, con el uso adecuado, puede convertirse en una herramienta vital dentro de la gestión financiera de la empresa, es decir que con este análisis se pudieron evidenciar las problemáticas financieras que afectan las empresas de sector salud, principalmente en el recaudo de cartera problemática que fue recurrentes en cada una de ellas y se implementaron las acciones de mejora para una posible solución del problema.
- PublicaciónAcceso abiertoAuditoría Financiera para Determinar la Viabilidad de Fusionar o Liquidar la Empresa Tecnología & Asociados SAS- Estudio de Caso(Universidad de Santander, 2023-09-04) Guerrero-Carrillo, Rossana Liney; Bueno-Yañez, Lilia Isabel; Varela-Carbonell, Edgardo Manuel; Duran-Diaz, Wilmar; Carvajalino-Martinez, Cristian AlfonsoComo Revisor Fiscal al momento de ejecutar una auditoría financiera, se busca garantizar que la información financiera sea útil para la toma de decisiones de los diferentes usuarios, incrementando la confiabilidad de los datos financieros auditados. El objetivo de este estudio de caso fue analizar cuál de las opciones era más viable para la empresa si liquidarla o fusionarla con una de las compañías del mismo grupo económico a través de una auditoria financiera y análisis tributario con respecto a los Estados Financieros comparativos de los años 2022 y 2021 presentados por la empresa Tecnología & Asociados S.A.S., esto debido a que la empresa ha venido presentando perdidas desde el año 2015 y los socios tomaron la decisión de no continuar con la compañía a partir del año 2024. Por lo tanto, se propuso realizar un análisis financiero y tributario que permitiera evaluar las implicaciones que tendría la empresa en un futuro al fusionarla o liquidarla. Para la ejecución de este análisis se aplicaron las fases de auditoría enfocadas en las razones financieras y negocio en marcha, una vez concluido el examen de auditoría se emite un memorando con las conclusiones y recomendaciones alcanzadas.
- PublicaciónAcceso abiertoProcedimientos financieros bajo el nuevo marco normativo para la Clínica Materno Infantil San Luis S.A.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-10-14) Contreras Rincón, Martha Y.; Ramírez Rodríguez, Nhora-Maritza; Martínez Herrera, Carolina; Almeida Parra, GloriaDentro del nuevo marco técnico y normativo, es necesario documentar por parte de la Clínica Materno Infantil San Luis S.A. (CMISL) las actividades concernientes al proceso de gestión contable, relacionadas con el reconocimiento, medición, presentación y revelación frente al marco de adopción de la Norma Internacional de Información Financiera para PYMES, en adelante NIIF para PYMES. Es fundamental que la elaboración de las políticas sirva como inductor para el desarrollo de actividades dentro de sus procedimientos, de tal manera que, se defina y se deje plasmado dentro de los documentos las premisas a seguir para cumplir con los requerimientos de la norma bajo el modelo de negocio que sigue la entidad. Este documento resume aspectos de los procedimientos bajo el nuevo marco técnico y normativo, adelantado sobre las cuentas de más impacto del área financiera de la Clínica Materno Infantil San Luis (CMISL), con el fin de generar los ajustes del sistema de información contable y financiera en línea con la adopción de la NIIF para PYMES. Todas instituciones del grupo 2 deben cumplir con las Normas Internacionales de Control de Calidad por ello se realizó este trabajo para dejar evidencia del cumplimiento de las regulaciones a los procesos contables en dicha entidad, se hizo procedimientos de instrumentos financieros, de ingresos, de estados financieros, de flujo de efectivo y costos por préstamos que hace parte del Departamento Financiero.
- PublicaciónAcceso abiertoRiesgo de Control en Préstamos Destinados a Terceros en una Empresa de BPO y Coworking de Cúcuta: Estudio de caso(Universidad de Santander, 2023-10-02) Caicedo-Sanabria, Breyner Yesid; Vega-Ortega, Lenys Johanna; Carvajalino Martinez, Cristian AlfonsoLa empresa Alfa S.A.S* es una empresa Mipyme creada el 12 de agosto de 2021 por medio de documento privado en la ciudad de Cúcuta. Esta se fundó con el objetivo de brindar un servicio de coworking a la red de profesionales y comerciantes de la ciudad. Contado con espacios amplios, equipos de oficina de calidad y acceso a internet de alta capacidad que ofrece a los clientes una experiencia agradable. Durante el año 2022 decidió ampliar su portafolio de servicios ahora orientado hacia el asesoramiento empresarial generando resultados positivos. Este tipo de crecimiento financiero ha permitido que la empresa tenga flujo de dinero que se ha desencadenado en una tendencia hacia la realización de préstamos destinados a terceros, esto sin tener ningún tipo de seguimiento o proceso definido. Por lo tanto, resulta importante que la siguiente investigación permita conocer a los administradores y gerencia de Alfa S.A.S* evaluar el riesgo que se origina al realizar préstamos a terceros sin ningún tipo de soporte o sustento de estudio a los beneficiaros de dichos créditos. Proponiendo de esta forma en primera instancia un diagnóstico al proceso de otorgamiento de créditos para posteriormente analizar los riesgos de los hallazgos encontrados por medio del diagnóstico para finalmente generar un informe donde se presente a la gerencia los resultados del mismo modo estrategias y oportunidades de mejora para el procedimiento de los préstamos.