Examinando por Materia "Estrategias y Herramientas Digitales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecemiento de la Comprensión Lectora de los Estudiantes de Tercero de Básica Primaria, Mediante la Aplicación de Realidad Aumentada(Universidad de Santander, 2022-12-09) Murillo-Riva, María Grangela; Viveros-Hurtado, Aura Maria; Perez-Lancheros, María Luz Marina; Hernandez-Gutierrez, Eliana MariaLa investigación buscó conocer el efecto de la aplicación de realidad aumentada en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo Sede Amapolita Carpinelo, de la ciudad de Medellín – Colombia, 2022. El problema de investigación se fundamenta en el bajo desempeño en el área de lengua castellana más específicamente en la comprensión lectora, debido al limitado léxico y la no comprensión de textos sencillos o de alta complejidad. Por otra parte, el bajo desempeño también se debe a la apatía y desinterés que los estudiantes muestran ante la lectura. La metodología empleada es de corte mixta, tipo experimental y el diseño es cuasi experimental. La población estuvo constituida por 45 estudiantes del tercer grado de primaria para un grupo intacto, a quienes se les aplicó una prueba de conocimientos para conocer el nivel de aprendizaje de la comprensión lectora, en dos momentos: pretest y postest. Los cuales pretendían medir el conocimiento en la competencia lectora y tecnológico en los estudiantes. De esta forma las variables analizadas fueron el mejoramiento de la comprensión de lectura y el uso de las herramientas tecnológicas. Desde el aspecto metodológico, se considera que este estudio corresponde al enfoque mixto. Por tal motivo, la propuesta se ha estructurado a partir de la realización de actividades con el uso de la realidad aumentada, como herramienta didáctica para potenciar la lectoescritura. Por otra parte, los resultados obtenidos durante el estudio determinaron que el uso de la RA contribuyó significativamente a la potenciación de las habilidades comunicativas de lectura y escritura de los estudiantes, que fueron objeto de la investigación en el campo del lenguaje, a lo que se dio una respuesta a la formulación del problema
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Comprensión Lectora de los Estudiantes de Tercero de Básica Primaria Mediante la Aplicación de Realidad Aumentada(Universidad de Santander, 2022-12-09) Murillo-Riva, María Grangela; Viveros Hurtado, Aura Maria; Perez-Lancheros, Maria Luz Marina; Hernandez-Gutierrez, Eliana MariaLa investigación buscó conocer el efecto de la aplicación de realidad aumentada en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo Sede Amapolita Carpinelo, de la ciudad de Medellín – Colombia, 2022. El problema de investigación se fundamenta en el bajo desempeño en el área de lengua castellana más específicamente en la comprensión lectora, debido al limitado léxico y la no comprensión de textos sencillos o de alta complejidad. Por otra parte, el bajo desempeño también se debe a la apatía y desinterés que los estudiantes muestran ante la lectura. La metodología empleada es de corte mixta, tipo experimental y el diseño es cuasi experimental. La población estuvo constituida por 45 estudiantes del tercer grado de primaria para un grupo intacto, a quienes se les aplicó una prueba de conocimientos para conocer el nivel de aprendizaje de la comprensión lectora, en dos momentos: pretest y postest. Los cuales pretendían medir el conocimiento en la competencia lectora y tecnológico en los estudiantes. De esta forma las variables analizadas fueron el mejoramiento de la comprensión de lectura y el uso de las herramientas tecnológicas. Desde el aspecto metodológico, se considera que este estudio corresponde al enfoque mixto. Por tal motivo, la propuesta se ha estructurado a partir de la realización de actividades con el uso de la realidad aumentada, como herramienta didáctica para potenciar la lectoescritura. Por otra parte, los resultados obtenidos durante el estudio determinaron que el uso de la RA contribuyó significativamente a la potenciación de las habilidades comunicativas de lectura y escritura de los estudiantes, que fueron objeto de la investigación en el campo del lenguaje, a lo que se dio una respuesta a la formulación del problema.