• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "FTA"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Efectos del Tratado de Libre Comercio Entre Colombia e Israel en las Importaciones de Productos Procedentes de Territorios Palestinos Ocupados
    (Universidad de Santander, 2023-12-12) Parada-Jaimes, Maria José; Zambrano-Moreno, Claudia Marcela; Picón-Acevedo, Oscar Ricardo; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola
    Los acuerdos bilaterales son manifiestos de la voluntad de dos naciones de sus intereses en colaboración y estrechamiento de las relaciones diplomáticas entre ambos. En el año 2022 un tratado de libre comercio entre la República de Colombia e Israel inició su funcionamiento en muestra de la cooperación de ambas partes; sin embargo, existe un impacto en el comercio de mercancías manufacturadas y provenientes de territorios con soberanía Palestina ocupados militarmente por Israel que no se tiene en cuenta. El objetivo de este proyecto es realizar una identificación de los lugares de origen registrados de las importaciones realizadas desde Israel a Colombia, así como de las mercancías provenientes de territorios palestinos ocupados según la información oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y las aportaciones monetarias que estas hacen a la balanza comercial colombiana para respaldo de la embajada del Estado de Palestina en Colombia, ante una posible apelación al tratado de libre comercio ya mencionado; con el objetivo de que Colombia, como país que reconoce la soberanía del Estado de Palestina según lo dictado en la resolución 181 de la Asamblea General de Naciones Unidas, diferencie estos productos tanto tributariamente como, en el etiquetado y de esta manera reafirme su reconocimiento a la soberanía Palestina sobre sus territorios.
  • Publicación
    Restringido
    Estrategia de Internacionalización Para la Empresa Representaciones Santamaria Diaz S.A.S. Hacia el Mercado Estadounidense
    (Universidad de Santander, 2023-11-23) Arias-Piñeres, Lineth Adriana; Galván- Canchila, Ricardo Alonso; Ramirez-Pascuas, Jaime Andres; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola
    El presente proyecto tiene como objetivo principal proponer un plan de internacionalización para la empresa de calzado Representaciones Santamaria Diaz SAS permitiéndole ingresar exitosamente y de manera permanente al mercado de los Estados Unidos. Para llevarlo a cabo, se pretende realizar una investigación exhaustiva para identificar si es viable o no, internacionalizar y exportar el calzado y la empresa a dicho mercado, teniendo en cuenta algunos factores tales como la situación interna de la empresa, la infraestructura y su capacidad de producción. Esta investigación iniciará recolectando y analizando la información necesaria del potencial exportador (empresa) y del país objetivo, así mismo, se va a realizar una ruta logística, teniendo en cuenta durante esta investigación el Tratado de Libre Comercio vigente entre los países involucrados, ya que ofrece beneficios para la empresa a la hora de exportar el producto. Además, se pretende implementar un modelo y distintas estrategias, teniendo presente sus fortalezas, debilidades, clientes claves, valor agregado y otros puntos esenciales para que la empresa tenga en cuenta, si desea que su internacionalización sea exitosa y pueda penetrar efectivamente en el destino país. Finalmente, el método de análisis y observación será una de las técnicas utilizadas para recolectar la información pertinente, con el fin de identificar si la empresa cuenta con la capacidad y documentos necesarios para llevar a cabo su internacionalización en el mercado estadounidense.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo