Examinando por Materia "Financial"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de un plan de negocios para la producción y comercialización de queso costeño en el municipio de Bosconia(Valledupar: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-19) Fragozo Caballero, Cristian-José; Martínez Villamizar, Cristian-Fabián; Márquez Polo, Jhon-Jairo; Universidad de SantanderThis project has the title Design of a business plan for the creation of a production and marketing company of coastal cheese, its authors are Cristian Jose Fragozo Caballero and Cristian Fabián Martínez Villamizar, this work focuses on its main objective in Designing a plan of business for the creation of a company for the production and marketing of coastal cheese through a business model with the Lean Canvas methodology, to determine the viability of the market based on the needs and purchasing behavior of customers and consumers of coastal cheese Likewise, carry out an analysis of the technical, operational, legal and organizational aspects required to comply with the safety standard and prepare a financial and economic evaluation of the characteristics of the project and the needs of resources for its financing and development of the processes. at administrative and operational levels for its norm to operation The intervention project was carried out under qualitative methodology, interviews with experienced personnel in the sector and owners of the associated distributor to collect information, and quantitative to establish the technical conditions required to meet the needs of the market. Analyzes of technical and market documents were previously reviewed for information required in the different studies available on the web, in addition the Inductive and Deductive methodology (Correlational Analysis) was used. The Reed method was implemented to determine the data required in the technical study and the economic resources were determined to carry out the project and estimate the income received in each of the stages, in order to comply with the production volumes established according to demand.
- PublicaciónAcceso abiertoEspecificaciones del Diseño de un Sistema de Información Contable y Tributaria, Para la Definición del Prototipo del Sistema de Información Contable y Tributaria Para los Microempresarios(Universidad de Santander, 2023-05-24) López-Mantilla, Ángel Stiven; Suárez-Figueroa, Jorge Andrés; Silva-Navas, Marleny; Rueda-Serrano, Oscar; Pérez-Pérez, Sindy Mayerly; Castro-Aristizabal, GeovannyConsiderando la necesidad identificada específicamente para los microempresarios, de contar con información financiera en tiempo real, que a su vez sea oportuna e integra que permita una adecuada toma de decisiones, y que así pueda servir de apoyo para la presentación de impuestos correspondientes, surge el proyecto de diseñar un prototipo de software contable y tributario con lo que se denomina una buena interfaz de usuario, con lo cual se busca tener un alto grado de uso, por ser amigable e intuitiva, donde el usuario tenga la posibilidad de parametrizar autónomamente su negocio, realice el registro de sus transacciones diarias y pueda extraer la información necesaria para mantener en orden la información financiera y tributaria de su empresa. Para la ejecución de este proyecto se plantea la creación del software SOFI (Software Financiero) con un módulo de parametrización denominado mi negocio, correspondiente a los datos propios de la empresa, y cuatro módulos principales donde el usuario realizará la creación de los diferentes catálogos (terceros, cuentas contables, inventarios, formas de pago), módulo de documentos donde se registran las diferentes transacciones (factura de venta, factura de compra, recibo de caja, comprobante de egreso y notas contables), posteriormente se encuentran los módulos de informes y libros, en los cuáles el usuario podrá generar diferentes reportes dependiendo el objetivo para el que los requiera. Como citar este documento: López Mantilla A.S. y Suarez Figueroa, J.A. (2023). Especificaciones del Diseño de un Sistema de Información Contable y Tributaria, Para la Definición del Prototipo del Sistema de Información Contable y Tributaria Para los Microempresarios. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Digital
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Comercialización de Vino Artesanal a Base de Durazno en el Municipio de Cúcuta, Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-06-01) Garcia-Melo, Angye Katherine; Trigos-Quintana, Jean Carlos; Ochoa-Florez, Diego Enrique, Millan-Cortes,Cristina ErbellaLos vinos artesanales a base de durazno son un modelo preestablecido para el desarrollo agroindustrial, esto se debe a que dan un valor agregado a la fruta y da apertura a una producción y comercialización de un nuevo mercado, logrando el aumento de beneficios económicos. Además, la elaboración del vino artesanal a partir de jugos de frutas; lo que garantiza una gran estabilidad del producto a temperaturas ambiente, pudiendo tener una reducción costos. Es un fruto con nombre científico prunus pérsica encontrado en amplios espacios para el respectivo cultivo en Chinácota debido que es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander; se encuentra en una zona de transición entre el clima tropical de sabana con verano seco y se destaca según su economía basada en turismo, gastronomía, ganadería y agricultura en general por sus cultivos logrando el desarrollo del trabajo de comercialización de vino y analizando ciertos factores y tener una respectiva ejecución de este proyecto que será en el municipio de Cúcuta- Norte de Santander, con el propósito de incursionar en el mercado del vino y contribuir al desarrollo de esta donde se podrá observar el posicionamiento que tiene hoy día los vinos en el sector y las condiciones técnicas para su respectiva creación y variables del entorno que afectan de manera directa a la misma, además de definir una estructura organizacional y analizar los aspectos financieros que permitirá poner en marcha el proyecto. Como citar este documento: García, A (2022) Propuesta de Comercialización de Vino Artesanal a Base de Durazno en el Municipio de Cúcuta, Norte de Santander (Trabajo de grado) [Universidad de Santander]