• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Food industry"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Actividad biológica de plukenetia volubilis y sus aplicaciones en las industrias farmacéuticas, alimentarias y cosméticas. Revisión documental 2000-2021
    (Universidad de Santander, 2021-06-18) Melo Contreras, Jeimmy Gabriela; Niño Yañes, Kevin Andrey; Ríos Ramírez, Yesmit Karina; Contreras Rangel, Jael
    Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) es una planta oleaginosa trepadora que crece en países como Perú, Bolivia y Colombia (1). Esta es una fuente rica en ácidos grasos insaturados especialmente alfa linolénico y linoleico también conocidos como Omega 3 y Omega 6, la cual ha sido utilizada por indígenas desde hace mucho tiempo como medio de alimentación, entre otras utilidades, debido a esto hoy en día es visto como un cultivo prometedor en la industria gracias a los beneficios que puede aportar (17) (18). Por lo tanto, esto llevó a plantear como objetivo de este estudio el determinar la actividad biológica de Plukenetia volubilis y sus aplicaciones en distintas industrias como lo es la cosmética, farmacéutica y alimentaria por medio de una revisión documental basada en la búsqueda de artículos científicos que demostraron la efectividad de la planta de interés en las diversas industrias gracias a su composición en ácidos grasos, antioxidantes, fitoesteroles y tocoferoles, donde la mayor efectividad clínica de Sacha Inchi está relacionada con su capacidad para mejorar el estado de los perfiles lipídicos y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular (4), también puede ser utilizada en métodos de prevención y tratamiento de enfermedades de la piel, demostrando que las moléculas bioactivas presentes en esta planta tienen muchas utilidades y aplicaciones potenciales en las industrias farmacéuticas, alimentarias y cosméticas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manufactura esbelta: Una revisión sistemática en la industria de alimentos
    (2020-10-05) Cuggia-Jiménez, Cynthia; Orozco-Acosta, Erick; Mendoza-Galvis, Darwin; Nuevas Tecnologías
    Este artículo describe las tendencias de estudio de manufactura esbelta mediante una revisión sistemática de la literatura entre los años 2015 y 2019 de las principales bases de datos bibliográficas. Se recuperaron 3776 artículos y se aplicó un análisis de conglomerado bibliométrico por tema y año con los metadatos y la herramienta VOSviewer. Los resultados indican que la base de datos con mayor número de publicaciones es Science Reseach. El 36% del total de los artículos recuperados son de países de oriente, los cuales abordan la eficiencia de procesos productivos y la productividad. Se proporciona un análisis de la implementación de la filosofía de manufactura esbelta, así como un resumen de las herramientas utilizadas en empresas del sector de alimentos. Finalmente, se propone un marco general que resume las tendencias en la temática de manufactura esbelta a partir de la revisión de literatura desarrollada en el presente trabajo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo