• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Free-living amoebas"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación de Amebas de Vida Libre en Tanques de Almacenamiento de Aguas En Hogares del Barrio el Trigal del Norte, Cúcuta, 2021-2022
    (Universidad de Santander, 2022-11-22) Mota-Bonilla, Yerson Abel; Galvis-Morantes, Gisselle Yunaris; Rios-Ramirez, Yesmit Karina; Martinez-Marciales, Karen Piedad; Padilla, Hilda Angelica
    Las amebas de vida libre (AVL) están ampliamente distribuidas en diversos ambientes, causando infecciones raras que pueden ser graves. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de amebas de vida libre en tanques de almacenamiento de aguas de consumo en hogares del barrio el Trigal del norte, Cúcuta, 2021-2022. El estudio realizado esta presentado como diseño de campo, donde se realizó la respectiva encuesta en hogares del barrio el Trigal determinando que punto de almacenamiento es el más adecuado para la toma de muestra, se recolectaron 100 muestras de agua de los tanques de almacenamiento de lavadero, 2 muestras por cada hogar, donde la segunda muestra fue tomada 2 meses después. Se recogieron 1000 ml de cada vivienda, 500 ml en el primer muestreo y otros 500 ml en el segundo muestreo, se procedió a embazar en los tubos Falcón pasando a centrifugar durante 15 minutos por 1500rpp descartando el sobrenadante y trasladando el sedimento a un solo tubo, se toman 200 μL del sedimento final donde se incubaron en medios de cultivos ANN (Agar No Nutritivo) con E. coli calentada a 25°C, observando a la espera de 10 a 15 días de obtención del crecimiento para la observación de las amebas. Se descubrió que el 74% para el primer muestreo de los 50 hogares eran positivas para AVL y para el segundo muestreo de los mismos hogares el 86% de estas muestras dieron positivas para AVL. encontrando entre los resultados diversos géneros como; Acanthamoeba spp, Vermamoeba spp, Vannella, Vahlkampfia generando así una gran complejidad y problema de salud pública.
  • Publicación
    Restringido
    Determinación de Amebas de vida libre y Bacterias Endosimbióticas en aguas del área Periurbana del RIO PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-11-30) Chacón Higuera, Wendy Lisbeth.; Alfonso Nova, Leidy Tatiana.; Perdomo Domínguez Yojanna.; Contreras Rangel, Jael.
    Las amebas de vida libre son microorganismos ubicuos, que se han relacionado con patologías mortales para el ser humano, y su potencial virulento se vincula directamente con su capacidad termotolerante y la relación de endosimbiosis que puede crear con bacterias resistentes a la lisis amebiana, lo cual puede ser fatal para la salud. Como objetivo se planteó determinar amebas de vida libre y bacterias endosimbióticas en aguas del área periurbana del rio Pamplonita. Para ello se realizaron dos muestreos en los cuales se recolectaron muestras de agua de siete puntos del rio Pamplonita, específicamente puntos del área periurbana, se empleó el método de filtración por membrana y se sembró en medios de cultivo de agar no nutritivo con sales necesarias para la viabilidad de las amebas. Al analizar los factores microbiológicos del agua se halló alta presencia de coliformes, lo cual favorece el crecimiento de amebas de vida libre en el río.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mecanismos fenotípicos de resistencia a antibióticos de bacterias endosimbióticas de amebas de vida libre aisladas de agua de consumo de la Ciudad de CÚCUTA, 2019
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2020., 2020-10-15) Solano Escalante, Yenny Paola; Cárdenas Ortega, Jessica Liceth; Ríos Ramírez, Yesmit Karina; Contreras Rangel, Jael.
    Las amebas de vida libre (AVL) son protozoos anfizoicas, heterótrofos, reservorio de virus, hongos y bacterias ya que sobreviven e incluso algunos se multiplican dentro de ellas. Y esto Proporciona un mecanismo de protección para evadir ambientes hostiles generando un aumento en su virulencia, en el caso de las bacterias desarrollan resistencia a los antibióticos; el propósito de este estudio se basa en probar de forma fenotípica los mecanismo de resistencia de bacterias endosimbiòticas aisladas de AVL de agua de consumo. Objetivo: Establecer mecanismos fenotípicos de resistencia a antibióticos de bacterias endosimbiòticas de amebas de vida libre aisladas de agua de consumo de la ciudad de Cúcuta, 2019. Métodos: fueron empleadas técnicas de filtración por membrana y siembra en agar no nutritivo para el aislamiento de AVL, lisis, utilización de batería bioquímica para identificación bacteriana, realización de técnica de difusión en disco para detección fenotípica de mecanismo de resistencia y MicroScan para determinar su sensibilidad. Resultados: se demuestra la presencia de AVL en agua de consumo donde fueron analizadas 30 muestras, distribuidas en tres muestras por comuna, obteniendo un total 12 muestras positivas, con un equivalente de 40% se aislaron bacterias como Escherichia coli, Enterobacter cloacae, Klebsiella pneumoniae, Salmonella Typhi, Rhizobium radiobacter, Ochorobactrum antropi y Staphylococcus auricularis coagulasa negativa. Tanto en la detención de mecanismo de resistencia y sensibilidad frente a los antibióticos BLEE, se identificó en un mayor porcentaje, Conclusiones: se logró identificar la presencia de AVL en diferentes comunas de la ciudad de Cúcuta observando variedad de géneros, entre estos: Acanthamoeba spp, Vermamoeba spp, Vahlkampfia spp; demostrando la alta resistencia de estos protozoos a diferentes procesos de desinfección y el desarrollo de resistencia frente a los antibióticos pueden generar a largo plazo un problema de salud pública.
  • Publicación
    Restringido
    Mycobacterium SPP como endosimbionte de amebas de vida libre en aguas de CÚCUTA, 2018-2019.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-10-23) Gomez Garcia, Esteicy Dayanna.; Ramirez Rozo, Maria-Fernanda.
    Free-living amoebas have been isolated from habitats in common with mycobacteria including cold water for consumption, hot water systems in hospitals, contact lenses, among other habitats. The purpose of this study is to test the endosymbiotic relationship between free-living amoebas and Mycobacterium spp. Objective: Determining endosymbiosis of Mycobacterium spp in free-living amoebas in water samples from Cúcuta, 2019.Methods:The techniques used were membrane filtration and planting in nutritious agar for AVL isolation, lysis and Zielh-Neelsen coloration for the detection of BAAR and confirmation of the presence of these by planting in Ogawa Kudoh agar. Results: the high presence of free-living amoebas in the three samplings in all types of water (49%), indicating that both consumer water, rivers, swimming pool and residuals can possess such microorganisms. there is an endosymbiosis of Mycobacterium spp and aVLs of 30% of the collected samples, confirmed in Zielh Neelsen tying and microbiological culture compatible with Resistant Alcohol Acid Bacillus.
  • Publicación
    Restringido
    Presencia de amebas de vida libre y bacterias endosimbioticas en agua de consumo de los municipios de PAMPLONA y de VILLA DEL ROSARIO.
    (Cúcuta: Universidad de Sántander, 2018, 2018-06-25) Jimenez Garza, Marlen Andrea.; Bermon Martinez, Maria Fernanda.; Ríos Ramírez, Yesmit-Karina.; Contreras Rangel, Jael.
    Free living amoeba (FLA) are protozoa that are widely distributed in the environment, in fact they are distributed in soils, waters, air conditioners, swimming pools, etc. These microorganisms can develop severe pathologies in humans, mainly due to their various mechanisms of resistance, these pathologies range from courses of serious infections such as primary amoebic meningoencephalitis and granulomatous amebic encephalitis to milder cases such as amoebic keratitis. In reference to the resistance of these microorganisms we have an important factor to highlight as the temperature, since these have a capacity to withstand high temperatures. On the other hand, these microorganisms also have the ability to have an interaction with fungal viruses and bacteria called endosymbiosis, these AVL, in addition to feeding on these microorganisms, give them protection from being digested by them, in addition to external factors and increase in virulence capacity, constituting a Public Health problem. That said, the objective was to determine the presence of free-living amoebas and endosymbiotic bacteria in drinking water in the municipalities of Pamplona and Villa del Rosario.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo