Examinando por Materia "Gene expression"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de los Niveles de Expresión de Genes Asociados a Lipasas Extracelulares en Cultivos de Candida palmioleophila Suplementados con Aceite de Oliva Como Única Fuente de Carbono(2022-06-06) Farelo-Traslaviña, Laura Cristina; Valdivieso-Quintero, Wilfredo; Hernandez-Peñaranda, Indira PaolaEl interés en la producción biotecnológica de las lipasas radica en sus diversas aplicaciones en la síntesis de ésteres, hidrólisis de grasas para la fabricación de detergentes, producción de biocombustibles, entre otras (Burkert, et al. 2004, Aceves,2012). Se conoce que la levadura Candida palmioleophila tiene capacidad para asimilar derivados de la refinación de aceite de palma (Agualimpia, et al. 2016), y aunque se han descrito perfiles de proteínas extracelulares relacionados con esta actividad, no se conocen los genes específicos involucrados en este proceso. La evaluación de la expresión de genes asociados a lipasas extracelulares en C. palmioleophila puede contribuir con la identificación de la intervención de los genes asociados en los procesos de degradación metabólica de lípidos por técnicas como RT-qPCR. Para ello, se requiere del diseño de oligonucleótidos que permitan la amplificación de genes utilizados como normalizadores y genes candidatos a lipasas. El presente trabajo muestra el diseño y evaluación de 13 parejas de oligonucleótidos para genes reportados como lipasas y para genes reportados como normalizadores y el estudio de expresión de los genes lipasa en C. palmioleophila frente a condiciones inductoras de la actividad lipasa. Para este fin se diseñaron 4 parejas de oligonucleótidos específicos para cada gen y se evaluó su amplificación a partir de ADN genómico (ADNg) y ADN complementario (ADNc). Para realizar una aproximación a la estabilidad de la expresión de los genes de interés se utilizó el algoritmo GNORM. Se observó mayor expresión de la secuencia identificada como LipIII cuando la levadura fue expuesta a medios de cultivo con aceite de oliva como fuente de carbono. Los resultados obtenidos favorecen el estudio de la expresión génica en el entendimiento de la maquinaria metabólica que utiliza C. palmioleophila en la utilización de lípidos y abre la puerta para su uso en la evaluación de otras rutas metabólicas de interés.