• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "General Distress"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrés Percibido en el Periodo de Abstinencia en Pacientes Consumidores de Sustancias Psicoactivas de la Ips “Hombres de Bien” de Valledupar–César
    (Universidad de Santander, 2024-11-22) Acosta-Suarez, María Laura; González-Barros, Keilyn del Carmen; Saballeth-Miranda, María José; Osorio-Arévalo, Álvaro Javier; Mahecha-Duarte, Diana Paola
    El estrés percibido provoca malestar general en personas con problemas de adicción intensificando los síntomas prevalentes durante el periodo de abstinencia por consumo de sustancias psicoactivas. Desde la teoría de Lazarus y Folkman, el estrés es el producto de la evaluación individual de situaciones percibidas como amenazantes y los recursos disponibles para contrarrestarlas. El objetivo de esta investigación es analizar el estrés percibido durante el periodo de abstinencia en consumidores de sustancias psicoactivas de la ips Hombres de bien de Valledupar-Cesar, donde inicialmente se requirió para el desarrollo de la investigación, caracterizar el componente sociodemográfico de la población de estudio, donde se tuvieron en cuenta datos como la edad, escolaridad, situación laboral, estado civil, estrato socioeconómico, años de consumo, entre otros. Dicha investigación posee un enfoque cuantitativo relacionado al análisis de las variables a estudiar, para ello se llevó a cabo la aplicación de la Escala de estrés percibido de Cohen, la cual evalúa dos dimensiones, distrés general, que evalúa el grado en que las situaciones o eventos de la vida son percibidos como excesivos, impredecibles o incontrolables y capacidad de afrontamiento dimensión que evalúa la percepción del individuo sobre su capacidad para manejar y superar las situaciones estresantes, obteniendo la participación de 30 pacientes internados en la institución escogida. Se consideraron pacientes de ambos sexos, específicamente con el diagnóstico de trastorno mental y del comportamiento debido al uso de sustancias psicoactivas. El análisis de los datos obtenidos se llevó a cabo en la plataforma ofimática Excel. De acuerdo con los resultados obtenidos el 83% de la población en periodo de abstinencia dentro del proceso de rehabilitación en relación con el consumo de sustancias psicoactivas reporta un nivel moderado de estrés percibido, un 10% se encuentra en nivel alto de estrés y únicamente el 7% se concibe en bajo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo