• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Geoenvironmental Characterization"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización Geoambiental a Escala 1:5000 de las Zonas 2, 6 y 7 Para el Proyecto de Apoyo a la Estrategia de Conservación de los Ecosistemas de Alta Montaña en el Páramo y Otros Ecosistemas Estratégicos en el Departamento de Santander, Municipio de Charta, Santander
    (Universidad de Santander, 2024-10-15) Santos-Morales, Rafael Mauricio; Quintero-Navas, Jairo Andrés; Bayona, Jefferson; Gómez-Vanegas, Cesar Augusto; Duarte-Delgado, William Fernando
    Este informe contiene los resultados de la práctica empresarial enmarcada en el proyecto de apoyo a la “Estrategia de Conservación de los Ecosistemas de Alta Montaña en el Páramo y Otros Ecosistemas Estratégicos en el Departamento de Santander, Municipio de Charta, ejecutado en 2023 por la Gobernación de Santander, donde se realiza la caracterización geoambiental a escala 1:5.000, de los factores condicionantes y detonantes de las posibles amenazas por eventos de remoción en masa que puedan afectar un área de aproximadamente 2.9 km2 de la vereda La Caña, en el municipio de Charta, Santander. En términos de procesos morfodinámicos, se identificaron y describieron los fenómenos relacionados con la configuración del relieve, tales como la erosión, sedimentación, movimientos en masa, entre otros. Se examinaron sus causas, impactos y tendencias, con el objetivo de comprender su dinámica y su influencia en el entorno. En cuanto a los factores condicionantes, se analizaron aquellos elementos del medio físico que ejercen influencia sobre los procesos morfodinámicos. Esto incluyó aspectos geológicos, geomorfológicos, climáticos, hidrológicos y biológicos, entre otros. Se evaluaron sus características y su interacción para determinar su papel en la configuración del paisaje. Por otro lado, se investigaron los factores detonantes, es decir, aquellos eventos o condiciones específicas que desencadenan o intensifican los procesos morfodinámicos. Esto puede incluir eventos climáticos extremos, cambios en el uso del suelo, actividad sísmica, entre otros. Se examinaron sus características, frecuencia y magnitud, así como su relación con los procesos morfodinámicos observados. Finalmente, se propusieron medidas de mitigación y gestión del riesgo basadas en los resultados obtenidos. Estas medidas tienen como objetivo contribuir al diseño de estrategias efectivas para la conservación de los ecosistemas de alta montaña en el Páramo y otros ecosistemas estratégicos en el departamento de Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo