• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Habituation"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Habilidades motoras y de procesamiento que restringen la participación en los hábitos y rutinas de las personas adultas mayores del centro de vida llanitos del Municipio de los patios 2018 - 2019
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2019, 2019-12-16) Alarcón Santana, Ruby Dayana; Duarte Bayona, Liseth Natalia; Ortega Contreras, Karen Tatiana; Eslava Piña, Lerma Jattin; Contreras Rangel, Jael.
    To determine the deficits in motor and processing skills that restrict the participation in the habits and routines of older adults of the Llanitos Life Center in the Municipality of Patios 2018-2019. Materials and methods: correlational study, of the field research design where an approach is made with the population to characterize the deficits in the skills and the restriction of these in the participation in the habits and routines. Population: the degree work is carried out with the Llanitos Life Center of the Municipality of Los Patios. Sample: the selected sample is the group: “Golden Smiles” - 90 people. Results: in the deficits in the motor skills it is evident that 24% of the population presents a qualification of ineffective in position and balance (position, alignment, stabilization), and 28% the same qualification in Motor physical energy (follows the rhythm and to resist); With respect to processing skills in Adaptation, 48% of older adults presenting a questionable rating in (note), likewise, in Use of knowledge, 53% in the item of (choose) obtains the qualification referred to above. Conclusions: It is evidenced that the hypothesis posed as a major deficit in motor and processing skills shows a lower participation of older adults in habits and routines, due to, as there is a greater limitation or decrease in the capacities present in the older adult, the elderly will continue to carry out or participate in activities that do not require them of a greater effort or that are sedentary. Keywords: Senior, Deficit, Motor Skills - Processing, Habits - Routines.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Intervención del Terapeuta Ocupacional en la Habituación de Pacientes Pediátricos Oncológicos de Bucaramanga y su Área Metropolitana
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Afanador-Campo, Silvia Vanessa; Bermudez-Sepulveda, Silvia Camila; Balasnoa- Fernandez, Luz Angela; Cacua Rojas, Deyanira; Duque Antia, Juan David
    Según el NCI (Nacional Care Institute), el cáncer afecta cada día a más niños, afectando de sobre manera a las familias y a los niños que muchas veces sufren consecuencias físicas, psicológicas, emocionales y sociales porque la enfermedad o el tratamiento limita sus actividades. Por ende, es esencial que esta enfermedad pueda ser abordada desde diferentes especialidades, una de ellas es la terapia ocupacional, cuya responsabilidad será encontrar alternativas para mejoren la calidad de vida del niño o paciente, desarrollando o manteniendo sus habilidades profesionales, mejorando la autonomía del NNA (Niños, Niñas y Adolescentes). En este trabajo nos centraremos en los hábitos que pueden verse afectados por el cáncer y las consecuencias de su tratamiento, que pueden crear déficits en su vida diaria, integración en el entorno escolar y social, mediante un tipo de estudio cuasi experimental y longitudinal ya que se pretende evaluar el efecto de la intervención terapéutica en la habitación del paciente pediátrico oncológico para realizar inferencias acerca de la evolución, debido a que se realizará una evaluación pre y post de la habituación en la población de NNA con diagnóstico de cáncer en Bucaramanga en una muestra de 50 NNA en un rango de edad entre 1 a 17 años, en donde se identificó deficiencias en la habitación para la realización y participación en las AVD (Actividades de la Vida Diaria) en niños con cáncer, debido a los efectos de los medicamentos utilizados en sus tratamientos además que la mayoría de estos niños tienden a aislarse y solo interactúan con su cuidador principal, generalmente su madre, mostrando juegos egocéntricos cuando se relacionan con otros niños. Además, se observa una sobreprotección por parte de los padres, lo que puede interferir en el desarrollo de habilidades necesarias para la vida diaria y el juego.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo