Examinando por Materia "Health Conditions"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mejoramiento del programa de vigilancia epidemiológica para riesgo cardiovascular de los trabajadores de Ingemaq Castellanos SAS(Universidad de Santander, 2024-05-30) Narvaez-Agamez, Kelly Johana; Mojica-Parra, Erika Tatiana; Amaya-Mancilla, María Alexandra; Acevedo-Paez, Juan Camilo; Silva-Caballero, JairoLa mala alimentación, la falta de ejercicio, el consumo de tabaco, y bebidas alcohólicas son considerados por la Organización Mundial de la salud (OMS), como cuatro factores de riesgo, que aumentan el riesgo cardiovascular, es importante abordar estos factores para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, En la empresa Ingemaq castellanos SAS se ha identificado la necesidad de desarrollar, un Plan de mejoramiento del programa de vigilancia epidemiológica para riesgo cardiovascular en los trabajadores, con el fin de identificar los factores de riesgos cardiovascular más predominantes en los trabajadores. Se realizó una investigación con un tipo de estudio no experimental, con un alcance descriptivo y un estudio documental sistemático y cualitativa, en base a la información de origen documental tomado como datos los informes de diagnósticos de condiciones de salud, del periodo 2023, además del registro de Índice de masa corporal (IMC),2024, donde se analiza la alta incidencia de los factores de riesgos cardiovascular en trabajadores de un rango de edad entre 30-40 años. Los factores de riesgos cardiovascular más prevalente en los trabajadores son, (24%) tiene obesidad, el (39%) tiene sobrepeso, se identifican que (8 personas), presentan Obesidad grado I, se evidencia la alta prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular lo que con lleva a un incremento de enfermedades cardiovasculares.