Examinando por Materia "Herramienta Tecnológica y Genially"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoMejoramiento del Pensamiento Numérico a Través de la Gamificación Mediante la Herramienta Tecnológica Genially en Estudiantes del Grado Sexto(Universidad de Santander, 2022-08-04) Istan-Ballesteros, Nelson Enrique; Perez-Sepulveda, Adelaida; Ramírez-Gamboa, Sergio Albeiro; Gamboa-Contreras, Edgar JohanEste trabajo es una propuesta didáctica y pedagógica llevada a cabo con los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Maestro Pedro Nel Gómez de la ciudad de Medellín y su principal objetivo fue mejorar las competencias con respecto al pensamiento numérico y lógico matemático a través de una estrategia gamificada utilizando la herramienta tecnológica Genially. Dicha estrategia, incluye la planeación de un diseño y posterior construcción de la temática y actividades con misiones y retos que motivan a los estudiantes a participar y a vivenciar las matemáticas de una manera más lúdica y divertida. Se pretende exponer un diseño ajustado a la necesidad de los estudiantes que abarca elementos académicos, de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de gamificación, en relación con las metas y objetivos que se plantean para el desarrollo de este trabajo. La estrategia metodológica y didáctica, no solo permite poner en escena el juego, la lúdica, sino, integrar conocimientos disciplinares. Se parte entonces de los saberes previos de los estudiantes y se realizan actividades que incluyen, las operaciones básicas, el razonamiento, la resolución de problemas, el aprendizaje colaborativo y cooperativo; con lo que se concluye que las intervenciones basadas en el juego y la lúdica promueve en los estudiantes aprendizajes significativos en competencias matemáticas. A través de la experiencia este diseño busca favorecer la comprensión y apropiación de las fracciones en un contexto escolar específico y diagnosticado. El producto final consiste en mejorar la comprensión del concepto, brindando bases para los siguientes grados donde el tema se profundiza más, favoreciendo el aprendizaje de las fracciones para evaluar y mostrar su pertinencia.