Examinando por Materia "Hla"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSusceptibilidad a la Tuberculosis en la Comunidad BARIMOTILON NORTE DE SANTANDER.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Azoira Sagdabara, Álvaro.; Contreras Rangel, Jael.; Ossa Reyes, Humberto.Se encuentra ampliamente reportado en la literatura mundial la existencia de asociación entre los antígenos de histocompatibilidad y la tuberculosis pulmonar. Debido a que en las comunidades Barí Motilón de la región del Catatumbo en Norte de Santander existe una alta incidencia de la tuberculosis y con miras a llamar la atención de los entes gubernamentales para que se le dé prioridad a este problema de salud que afecta gravemente a estas comunidades, al extremo que está haciendo que el número efectivo de pobladores se reduzca significativamente año tras año. También se hace presente otro factor que agudiza el problema y es la altísima endogamia que estas comunidades presentan, pues su aislamiento los ha obligado a cruzarse entre familiares. Para demostrar la existencia de susceptibilidad genética se planteó estudiar una muestra de 128 individuos que presentaban tuberculosis familiar y se tipificaron molecularmente para conocer sus antígenos HLA. Se comprobó que efectivamente exista una alta asociación entre el HLA DR4 en los individuos afectados en comparación de los no afectados. Debido a la endogamia presente en estas comunidades se pudo apreciar que este alelo del HLA es el más frecuente en la muestra. Esta situación hace que el problema sea aún mayor, pues más del 40% de los individuos muestreados poseen el antígeno HLA DR4 que los hace susceptibles a infección por tuberculosis. Unido a esto, hoy en día no contamos con programas de prevención en la población Barí que ayuden a evitar contagio directo, convirtiéndose en un foco de prevalencia del mycobacterium que puede extenderse a los individuos susceptibles de la región, pudiendo llegar a ser un problema de salud pública en el futuro.