• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Hotel Sector"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la Competitividad en el Sector Hotelero de Norte de Santander entre el Periodo 2019-2023
    (Universidad de Santander, 2024-11-26) Marín-Velásquez, Karen Patricia; Vargas-Lizcano, Carlos Fernando; Fuentes-Castellanos, Marlon Andrés; Castellanos-Vargas, Yaneth
    El estudio realizado en la ciudad de San José de Cúcuta, en la Universidad de Santander en la sede de Cúcuta, tiene como enfoque el análisis de la competitividad en el sector hotelero de Norte de Santander, Colombia entre los años 2019 y 2023, explorando variables que se vieron afectadas tales como las tasas de ocupación y los ingresos reportados para la población que abarca todos los hoteles afiliados a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) en Norte de Santander que estuvieron operativos durante el período de estudio; por esta razón, se efectuará un muestreo no probabilístico por conveniencia manejando varias herramientas para la recolección de datos y aplicando diversas técnicas para la comprensión de la información obtenida.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de las Nuevas Tecnologías de Marketing Digital Evaluando su Nivel de Adaptación que Permita Mejorar la Competitividad en el Sector Hotelero en la Ciudad de Valledupar, Cesar
    (Universidad de Santander, 2024-06-28) De la Cruz-López, Reynaldo José; Nieves-Mendoza, Junior Alejandro; Sáenz-Sevilla, Estefanie Paola; Márquez-Polo, Jhon Jairo; Sagbini-Echavez, Yolanda
    Según [1], las nuevas tecnologías de marketing digital se refieren a las herramientas, plataformas y metodologías emergentes que las empresas utilizan para alcanzar, interactuar y fidelizar a sus clientes en el entorno online. Estas tecnologías han revolucionado la manera en que las marcas comunican sus mensajes y valor a su audiencia, al permitir interacciones más personalizadas, medibles y escalables. El objetivo del proyecto es explorar la influencia de estas tecnologías emergentes en el sector hotelero local. Se busca comprender cómo transforman las interacciones con los clientes, mejoran la operatividad y aumentan la competitividad en un mercado globalizado. A través de un enfoque analítico y proactivo, se identifican las variables críticas del marketing digital que están reconfigurando el sector. Esto proporciona una perspectiva clara sobre el estado actual del sector hotelero de Valledupar y su potencial futuro. Según un estudio realizado por [2], la adopción de herramientas digitales en la industria hotelera ha llevado a un aumento del 25% en las reservas directas, reduciendo así la dependencia de las agencias de viajes en línea y mejorando los márgenes de beneficio. El mismo estudio señala que las plataformas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) y los chatbots han revolucionado la forma en que los hoteles interactúan con sus clientes, ofreciendo respuestas en tiempo real y soluciones personalizadas. Al evaluar estas tecnologías, el proyecto busca no solo mejorar la eficiencia operativa de los hoteles locales, sino también enriquecer la experiencia del cliente durante eventos como el Festival Vallenato. La investigación apunta a destacar cómo las estrategias digitales pueden adaptarse específicamente a las necesidades del mercado hotelero de Valledupar, contribuyendo así a su desarrollo sostenible y a la satisfacción tanto de los turistas como de los propios empresarios locales del sector
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo